Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados a lesiones cervicales o presencia del virus del papiloma humano en dos poblaciones de estudiantes de Lima / Factors associated to cervical lesions or presence of human papilloma virus in two populations of students from Lima
Valderrama C., María; Campos, Francisco E; Cárcamo, César P; García, Patricia J.
  • Valderrama C., María; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Salud Pública. Lima. PE
  • Campos, Francisco E; Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. Lima. PE
  • Cárcamo, César P; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Salud Pública. Lima. PE
  • García, Patricia J; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Salud Pública. Lima. PE
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 24(3): 234-239, jul.-sept. 2007. tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS, INS-PERU | ID: lil-549861
RESUMEN

Objetivos:

Determinar la prevalencia y factores asociados a lesiones cervicales o presencia del virus del papiloma humano (VPH) en mujeres estudiantes en educación superior de 18 a 26 años de Lima. Materiales y

métodos:

Se realizó un estudio de corte transversal, en dos universidades y un instituto superior tecnológico de Lima, durante los meses de agosto a diciembre del 2001. Se aplicó un cuestionario y se colectaron muestras para Papanicolaou (PAP) y detección del ADN de los VPH 6, 11, 16, 18 por el método de PCR (reacción en cadena de la polimerasa). Se incluyeron en el análisis 321 estudiantes que reportaron actividad sexual a quienes se tomó muestras para PAP y VPH.

Resultados:

La prevalencia de VPH (6, 11, 16, 18) fue de 8,4 por ciento, y para las lesiones cervicales fue 2,5 por ciento (diagnóstico a través del PAP). Las lesiones cervicales o presencia del VPH fueron más frecuentes en el grupo de 21 a 23 años (p= 0,024). La diferencia de edades (tres a más años) entre la pareja sexual de mayor edad y la participante se asoció significantemente con lesiones cervicales o presencia del VPH (OR8,8; IC951,9-39,6). La edad de la primera relación sexual, número de parejas sexuales y uso de condón, no mostraron significancia estadística.

Conclusiones:

Las lesiones cervicales o presencia del VPH son frecuentes en esta población de mujeres jóvenes. La edad y la diferencia de edades con la pareja sexual de mayor edad se asociaron a las lesiones cervicales o presencia del VPH.
ABSTRACT

Objectives:

To determine the prevalence and factors associated with cervical lesions or presence of human papilloma virus (HPV) in women students with higher education from 18 to 26 years. Materials and

methods:

A cross-sectional study in students from two universities and a technical institute in Lima were carried out from August through December 2001. We surveyed women and collected cervical samples for Pap smear and HPV DNA detection for the 6, 11, 16 and 18 strains using polymerase chain reaction (PCR). The analysis was limited to HPV DNA and Pap smear samples of the 321 sexuallyûactive students.

Results:

The prevalence of HPV (6, 11, 16, 18) was 8,4 per cent, and for cervical lesions were 2,5 per cent (by PAP smear). The cervical lesions or presence of HPV were more frequent in the group of 21 to 23 years (p= 0,024). The difference in age (three or more years) between the oldest sexual partner and the participant was associated significantly to cervical lesions or presence of HPV (OR8,8; CI951,9-39,6). Age of first sexual intercourse, number of sexual partners and condom use, showed no statistical significance.

Conclusions:

Cervical lesions or presence of HPV are common in this population of young women. Age and the age difference with the oldest sexual partner were associated with cervical lesions or presence of HPV.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Frotis Vaginal / Reacción en Cadena de la Polimerasa / Traumatismos del Cuello Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Año: 2007 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Frotis Vaginal / Reacción en Cadena de la Polimerasa / Traumatismos del Cuello Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Año: 2007 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE