Your browser doesn't support javascript.
loading
Consideraciones anátomo-clínicas sobre el nervio radial en el codo / Anatomical and clinical considerations about the radial nerve in the elbow
Bertone, Vicente Hugo; Ottone, Nicolás Ernesto; Lo Tártaro, Maximiliano Ariel; García de Quirós, Nicolás; Arrotea, Agustín; Domínguez, Mario; Finkelstein, Diana; López Bonardi, Paolo; Shinzato, Sergio; Medan, Carlos.
  • Bertone, Vicente Hugo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Segunda Cátedra de Anatomía Prof. Dr. Luciano Poitevi. AR
  • Ottone, Nicolás Ernesto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Segunda Cátedra de Anatomía Prof. Dr. Luciano Poitevi. AR
  • Lo Tártaro, Maximiliano Ariel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Segunda Cátedra de Anatomía Prof. Dr. Luciano Poitevi. AR
  • García de Quirós, Nicolás; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Segunda Cátedra de Anatomía Prof. Dr. Luciano Poitevi. AR
  • Arrotea, Agustín; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Segunda Cátedra de Anatomía Prof. Dr. Luciano Poitevi. AR
  • Domínguez, Mario; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Segunda Cátedra de Anatomía Prof. Dr. Luciano Poitevi. AR
  • Finkelstein, Diana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Segunda Cátedra de Anatomía Prof. Dr. Luciano Poitevi. AR
  • López Bonardi, Paolo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Segunda Cátedra de Anatomía Prof. Dr. Luciano Poitevi. AR
  • Shinzato, Sergio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Segunda Cátedra de Anatomía Prof. Dr. Luciano Poitevi. AR
  • Medan, Carlos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Segunda Cátedra de Anatomía Prof. Dr. Luciano Poitevi. AR
Int. j. morphol ; 26(2): 437-444, jun. 2008. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-549973
RESUMEN
El recorrido del nervio radial a través del codo constituye, para este elemento nervioso, un camino con riesgo de lesiones intrínsecas o extrínsecas. Cambios de la morfología de las estructuras osteomusculares que constituyen el desfiladero del nervio radial, tanto patológicos como traumáticos, pueden determinar el atrapamiento y compresión del mismo, determinando el daño del nervio y/o la inflamación localizada a nivel de las estructuras circundantes. Mediante la disección de 30 preparados, formolizados al 10 por ciento, y el análisis subsecuente de la disposición de las estructuras musculares e inserción de las mismas, se determinaron los posibles puntos de riesgo anatómico que pudiesen alterar al nervio radial o a sus ramos en la canal bicipital lateral o en su ingreso y distribución en el parte proximal del antebrazo (relación con el músculo supinador y los músculos extensores radial largo y corto). Definimos 4 zonas de posible atrapamiento y compresión del nervio radial y sus ramos 1. Septo intermuscular lateral. 2. Músculo extensor radial corto. 3. Músculo supinator, a nivel de la Arcada de Frohse. 4. Músculo supinator, a la salida de la masa muscular, en el dorso del antebrazo. La compresión del nervio radial a nivel del codo es una de las neuropatías del miembro superior, más frecuentes. El objetivo de este trabajo fue analizar las implicancias anatómicas del recorrido del nervio radial en su pasaje desde el brazo al antebrazo, especialmente las relaciones con las estructuras osteomusculares, cuyas alteraciones pueden ser las responsables de patologías compresivas del nervio radial que puedan llevar a dolor, parestesias, con o sin pérdida sensorial y/o impotencia funcional.
ABSTRACT
The radial nerve route through elbow constitutes, for this nervous element, a way with risk of intrinsic or extrinsic injuries. Morphologic changes of the structures that constitute the denle of the radial nerve, pathological as much traumatic, can determine it atrapment and compression, determining the damage of the nerve and/or the inflammation located at level of the surrounding structures. 30 forearm-elbow, preserved with formol to 10 percent, were dissected, and the subsequent analysis of the disposition of the muscular structures and insertion of the same ones, will determine the possible points of anatomical risk that they will affect the radial nerve or its branches in the brachial track or in the proximal forearm (relation with the supinator muscle and extensor carpi radialis longus and brevis muscles).We defined 4 zones of atrapment and compression of the radial nerve and its branches 1. External intermuscular setum; 2. Extensor carpi radialis brevis muscle; 3. Supinator muscle , atlevelof theFrohse's Arch;4. Supinator muscle, when coming out of the muscular mass, in the back of the forearm. The compression of the radial nerve at level of the elbow is one of the frequent neuropathies of the superior member. It is for that reason that the objective of this work consists of analyzing the anatomical aspects of the route of the radial nerve in its passage from the arm to the forearm, specially relations with morphological structures, whose alterations determines pathologies of the radial nerve which can take to pain, parestesies, with lost sensorial and functional impotence.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Nervio Radial / Articulación del Codo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Nervio Radial / Articulación del Codo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR