Your browser doesn't support javascript.
loading
Profilaxis de sepsis neonatal por Streptococcus Agalactiae (grupo B) basada en vacunas: revisión de la literatura / Prophylaxis of early neonatal sepsis Streptococcus Agalactiae (group B) based on vaccines: literature review
Campodónico O., Lorena; Doren V., Adriana; Abarzúa C., Fernando; Cruz O., Magdalena.
  • Campodónico O., Lorena; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Programa de Obstetricia y Ginecología. PE
  • Doren V., Adriana; s.af
  • Abarzúa C., Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología. CL
  • Cruz O., Magdalena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 73(6): 411-418, 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-549995
RESUMEN
El Streptococcus agalactiae o grupo B (SGB), es el principal agente de sepsis neonatal precoz. A pesar de los intentos de prevención de esta infección, aún no se logra la efectividad esperada. Es por esto que se ha intentado desarrollar una vacuna que pueda prevenir la mayoría de las patologías que esta bacteria produce, incluyendo la sepsis neonatal precoz y tardía. De esta manera se evitarían las limitaciones actuales de la profilaxis antibiótica. Los intentos de crear una vacuna han incluido la utilización de polisacáridos del SGB tanto puros como asociados a proteínas como el toxoide tetánico. También, se han usado proteínas específicas de la cápsula que tienen potencial efectividad como factores inmunogénicos. Las vacunas conjugadas son las más estudiadas en la actualidad, habiendo completado estudios clínicos en fase II, tanto en adultos sanos como en embarazadas. Al ser la sepsis neonatal una complicación grave aún no controlada óptimamente, la creación de una vacuna contra este patógeno sería de gran impacto en salud pública. Se presentan los diferentes tipos de vacunas desarrolladas y el estado de avance en el que se encuentran.
ABSTRACT
Streptococcus agalactiae or group B, is the mayor causing agent of early onset neonatal sepsis. Although mayor prevention strategies have been made, the expected effectiveness hasn't been achieved. That's why efforts have been made to develop a vaccine that can prevent most of the diseases these bacteria can produce, including early and late onset neonatal sepsis. These way, actual antibiotic prophylaxis limitations can be avoided. Attempts include the utilization of Streptococcus group B polysaccharides in their pure state or combined with proteins as tetanic toxoid. Specific capsule proteins have been used also because of their potential effectiveness as inmunogenic factors. Overall vaccines conjugated ones are the most studied, having completed phase II clinical trials in healthy adults and pregnant women. Neonatal sepsis is a severe complication that has not been controlled yet, so the creation of a vaccine against this pathogen would be of great impact in public health. We introduce now the different developed vaccines and their state of progress.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Infecciosas del Embarazo / Infecciones Estreptocócicas / Streptococcus agalactiae / Sepsis / Vacunas Estreptocócicas Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Perú Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Infecciosas del Embarazo / Infecciones Estreptocócicas / Streptococcus agalactiae / Sepsis / Vacunas Estreptocócicas Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Perú Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE