Your browser doesn't support javascript.
loading
Revision acetabular con copas no cementadas / Acetabular revision with uncemented cups
Garrido, Anibal; Gomez, Horacio.
  • Garrido, Anibal; Instituto Dupuytren. Buenos Aires. AR
  • Gomez, Horacio; Instituto Dupuytren. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 74(4): 331-340, 2009. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-551053
RESUMEN

Introducción:

Se evalúan los resultados obtenidos a mediano plazo en revisiones de RTC tanto sépticas como asépticas utilizando copas no cementadas. Materiales y

métodos:

Entre 1990 y 2006 se utilizó un componente acetabular no cementado para revisión de cadera en 208 casos, en 201 pacientes. Pudieron evaluarse 157 casos de 153 pacientes, con un seguimiento promedio de 7 años y 8 meses. La serie se compuso de 91 mujeres y 66 varones con una edad promedio de 68 años (rango 39 a 83 años). La patología de base fue mecánica en 93 casos, infecciosa en 31 casos, osteólisis en 11 casos, rotura del implante (linercotilo) en 10 casos y luxación protésica en 12 casos.

Resultados:

Se tomó en cuenta el tamaño del cotilo utilizado. En el 44,5 por ciento de los casos fueron de un diámetro mayor de 60 mm, en el 48,5 por ciento, de entre 54 y 60 mm y en el 7 por ciento, menores de 54 mm. Se buscó la relación entre el desplazamiento vertical y horizontal con el diámetro delcotilo utilizado. Los componentes menores de 60 mm tienen mayor tendencia a ser implantados ascendidos (19,7 por ciento), mientras que los mayores de 60 mm, a serlo descendidos (17,1 por ciento) con respecto a la imagen en lágrima. En cuanto a la protusión central, es mayor en los cotilos de mayor tamaño (32,8 por ciento). La fijación ósea se logró en 148 casos; presentaron fijación fibrosa 4 pacientes, en ninguno de los cuales hubo síntomas ni necesidad de cirugía. Se registró el aflojamiento del componente acetabular en 5 casos, 2 por causa mecánica y 3, por infecciones. Los componentes asociados con el injerto óseo tuvieron una supervivencia del 92,6 por ciento, mientras que en los que no se usó injerto, esta fue del 100 por ciento. En esta serie hubo 3 casos de luxación protésica, 2 de ellas con tratamiento quirúrgico y uno incruento.

Conclusiones:

La utilización de copas no cementadas en revisiones tiene un porcentaje aproximado de fallas del 0,5 por ciento a mediano plazo, por lo...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Falla de Prótesis / Artroplastia de Reemplazo de Cadera / Acetábulo Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto Dupuytren/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Falla de Prótesis / Artroplastia de Reemplazo de Cadera / Acetábulo Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto Dupuytren/AR