Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento de las lesiones secuelares del extremo distal de la articulacion radiocubital distal / Treatment of sequelae of the distal radioulnar injuries
Dello Russo, Bibiana; Dogliotti, Pedro; Miscione, Horacio.
  • Dello Russo, Bibiana; Hospital Nacional de Pediatria Prof. Dr. 3Juan P. Garrahan.
  • Dogliotti, Pedro; Hospital Nacional de Pediatria Prof. Dr. 3Juan P. Garrahan.
  • Miscione, Horacio; Hospital Nacional de Pediatria Prof. Dr. 3Juan P. Garrahan.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 74(3): 220-229, 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-551057
RESUMEN

Introducción:

Las fracturas del extremo distal del radio asociadas con lesiones ligamentarias o epifisarias distales del cúbito se presentan de manera poco frecuente en pacientes esqueléticamente inmaduros. La subestimación de los mecanismos lesionales lleva a tratar este tipo de fracturas con tratamientos incruentos, lo que da como resultado reducciones insatisfactorias y pérdidas de la amplitud de movimiento. Materiales y

métodos:

Se estudiaron 10 casos cuyo tratamiento fue la reconstrucción articular de las fracturas mencionadas entre enero de 2000 y marzo de 2008. Las edades promedio fueron de 11,9 años. Se analizaron tanto los mecanismos fracturarios como la demora de diagnóstico, el tratamiento de reducción definitivo y el número de intervenciones quirúrgicas efectuadas antes.

Resultados:

El seguimiento promedio hasta la maduración esquelética de los pacientes fue de 3,4 años. El promedio de cirugías antes del tratamiento definitivo fue de 2,1, variando desde intentos de reducciones cerradas bajo anestesia hasta enclavijados percutáneos en la mayoría de los casos. En el 87 por ciento de los pacientes mejoró la amplitud de movimiento luego de la cirugía definitiva en el último control.

Conclusiones:

El patrón fracturario presentado generalmente es subvalorado a la hora de evaluar el tratamiento para instituir en niños; la reducción en este tipo de lesiones debe ser quirúrgica para lograr una adecuada alineación. Los padres deben estar al tanto de esta modalidad, su evolución y las posibles cirugías posteriores para restablecer los ejes articulares y la longitud adecuada de los huesos de la muñeca.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fracturas del Radio / Fracturas del Cúbito / Traumatismos de la Muñeca / Luxaciones Articulares / Fijación Interna de Fracturas Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Niño Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fracturas del Radio / Fracturas del Cúbito / Traumatismos de la Muñeca / Luxaciones Articulares / Fijación Interna de Fracturas Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Niño Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina