Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología molecular de Candida spp en pacientes VIH seropositivos y con SIDA, en Venezuela / Molecular epidemiology of Candida spp in patients seropositivo HIV and with AIDS patients, at Venezuela
Caracas; s.n; nov. 2004. [204] p. ilus, tab, graf.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-551763
RESUMEN
Se identificaron mediante métodos tradicionales y automatizados las especies de Candida provenientes de una cohorte de 289 pacientes VIH seropositivos y con SIDA con o sin orofaringitis y con o sin tratamiento antifúngico. Se evaluó la susceptibilidad de las diferentes cepas aisladas a las drogas antifúngicas con el método de la NCCLS y el método de los pozos de difusión. Los aislados obtenidos se tipificaron a través de la reacción en cadena de la polimerasa (RAPD), principalmente las que fueron resistentes a diferentes antifúngicos imidazólicos con el fin de buscar los factores que modulan esta conducta en nuestro medio. Nuestros resultados demostraron que en esta cohorte de pacientes VIH/SIDA evaluados, las características clínicas y demográficas son similares a las reportadas mundialmente, y desde la introducción de el TARGA, la frecuencia de las infecciones por Candida spp disminuyó. El incremento del uso de TARGA en estos pacientes, resultó inversamente proporcional al uso de antimicóticos. La distribución y frecuencia de las especies de Candida aisladas, en este estudio fue C. Albicans 394 (80,4 por ciento), C. tropicalis 43 (8.78 por ciento), C. Glabrata 24 (4,89 por ciento), C. dubliniensis 16 (3,26 por ciento), C parapsilosis 8 (1,63 por ciento), C. guilliermondii 2 (0,4 por ciento), C. krusei 2 (0,4 por ciento) y C. lipolytica 1 (0,2 por ciento). El uso indiscriminado principalmente de fluconazol, podría ser responsable de la presión selectiva sobre Cándida spp y podría estar impactando la ecología oral de la misma. Hasta presente fecha, en Venezuela no se había reportado el hallazgo de C. dublimensis. (3,26 por ciento). El 37,5 por ciento C. albicans provenientes de pacientes con tratamiento antimicótico fueron resistentes al fluconazol (resistencia secundaria) y 23,95 por ciento mostraron también resistencia al itraconazol (resistencia cruzada).
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Candida / Farmacorresistencia Microbiana / Faringitis / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / VIH / Epidemiología Molecular / Terapia Antirretroviral Altamente Activa Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Año: 2004 Tipo del documento: Tesis

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Candida / Farmacorresistencia Microbiana / Faringitis / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / VIH / Epidemiología Molecular / Terapia Antirretroviral Altamente Activa Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Año: 2004 Tipo del documento: Tesis