Your browser doesn't support javascript.
loading
Anestesia: morbilidad y mortalidad perioperatorias Hospital de San José, octubre y noviembre de 2007 / Anesthesia morbidity and mortality in the perioperative period San José Hospital, October and November 2007
Lozano G. , María Alejandra; Camargo M. , Eduardo; Garzón, Luis Alberto.
  • Lozano G. , María Alejandra; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
  • Camargo M. , Eduardo; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
  • Garzón, Luis Alberto; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Hospital de San José. Bogotá. CO
Repert. med. cir ; 19(1): 6-13, 2010. tab
Artículo en Inglés, Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-552217
RESUMEN
Antecedentes el Hospital de San José no tiene registros sobre morbimortalidad relacionada con anestesia en las cirugías realizadas en esta institución.

Objetivo:

describir la morbilidad y mortalidad perioperatorias relacionadas con la anestesia en pacientes sometidos a cirugía electiva en el Hospital de San José durante octubre y noviembre de 2007.

Métodos:

estudio observacional descriptivo longitudinal, donde los desenlaces de interés fueron morbilidad y mortalidad perioperatorias relacionadas con anestesia.

Resultados:

se incluyeron 727 pacientes programados para cirugía electiva. La edad promedio fue 44.5 años (DE 16.0), se caracterizaron por ser clase funcional I (69,9%), clasificación ASA I en 51,1%, vía aérea fácil en 85% de los pacientes y sometidos a cirugía electiva categoría quirúrgica A (50,7%) y B (43%). No se presentó mortalidad y el evento adverso más frecuente fue arritmia (23 casos) 3,1%, la mayoría en pacientes en buenas condiciones clínicas.

Conclusiones:

las arritmias y demás eventos adversos observados en pacientes con buenas condiciones clínicas preanestésicas, sugieren profundizar estrategias como la mejor evaluación preanestésica, para disminuir la morbilidad relacionada con anestesia.
ABSTRACT
Antecedents Hospital de San José has no records on anesthesia-related morbidity and mortality rates in surgical procedures conducted at this institution.

Objective:

to describe anesthesia-related morbidity and mortality rates in the perioperative period of patients who underwent elective surgical procedures at Hospital de San José during October and November 2007.

Methods:

a longitudinal obsevational descriptive study was conducted. Outcomes of interest were the anesthesia-related morbidity and mortality rates during the perioperative period.

Results:

a sample of 727 patients scheduled for elective surgical procedures was included. The mean age was 44.5 years (OF 16.0) and patients were categorized in, functional class I (69,9%), ASA classification I 51,1%, easy airway management 85% and those who underwent elective surgery category A (50,7%) and B (43%). No mortality occured and the main adverse event was arrythmia (23 cases) 3,1%, the majority in healthy patients.

Conclusions:

arrhytmias and other adverse events observed in patients in good preanesthetic medical condition suggest in-depth assessment strategies as the best preanesthetic evaluation in order to ameliorate anesthesia-related morbidity.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anestesia Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés / Español Revista: Repert. med. cir Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anestesia Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés / Español Revista: Repert. med. cir Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud/CO