Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspectos fundamentales para la acreditación de laboratorios de calibración de equipos médicos en Colombia / Fundamental aspects for accrediting medical equipment calibration laboratories in Colombia
Llamosa-Rincón, Luis E; López-Isaza, Giovanni A; Villarreal-Castro, Milton F.
  • Llamosa-Rincón, Luis E; Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias Básicas. Departamento de Física. CO
  • López-Isaza, Giovanni A; Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Tecnologías. Escuela de Tecnología Industrial. CO
  • Villarreal-Castro, Milton F; Universidad Tecnológica de Pereira. Laboratorio de Metrología Electromédica. CO
Rev. salud pública ; 12(1): 126-134, feb. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-552325
RESUMEN
Objetivo Analizar los aspectos metrológicos fundamentales que se deben tener en cuenta en la elaboración de los procedimientos de calibración de equipo electromédico, que permitan acreditar en Colombia, laboratorios de metrología electromédica con base en la normatividad internacional. Métodos Con base en las normas NTC-ISO-IEC 170252005 y GTC-51, se diseñaron e implementaron procedimientos para la calibración de equipo electromédico, contando para ello con un conjunto completo de analizadores de equipos electromédicos que fueron utilizados como patrones. Resultados El modelo matemático para determinar el valor estimado de incertidumbre en la calibración de equipos electromédicos, para la acreditación del área de Calibración de Equipos Electromédicos del Laboratorio de Metrología de Variables Eléctricas, acreditado según Resolución 25771 del 26 mayo de 2009 de la Superintendencia de Industria y Comercio, consta de dos ecuaciones según sea el caso; ellas son y Conclusión El modelamiento matemático implementado para el cálculo de incertidumbre de medición en el proceso de acreditación del área de calibración de equipos electromédicos del Laboratorio de Metrología de Variables Eléctricas, de la Universidad Tecnológica de Pereira, constituye una buena guía para futuros procesos de calibración que emprendan otros laboratorios de Colombia y Latinoamérica.
ABSTRACT
Objective Analysing the fundamental methodological aspects which should be considered when drawing up calibration procedure for electro-medical equipment, thereby permitting international standard-based accreditation of electro-medical metrology laboratories in Colombia. Methods NTC-ISO-IEC 170252005 and GTC-51-based procedures for calibrating electro-medical equipment were implemented and then used as patterns. Results The mathematical model for determining the estimated uncertainty value when calibrating electro-medical equipment for accreditation by the Electrical Variable Metrology Laboratory's Electro-medical Equipment Calibration Area accredited in compliance with Superintendence of Industry and Commerce Resolution 25771 May 26th 2009 consists of two equations depending on the case; they are and Conclusion The mathematical modelling implemented for measuring uncertainty in the Universidad Tecnológica de Pereira's Electrical Variable Metrology Laboratory (Electro-medical Equipment Calibration Area) will become a good guide for calibration initiated in other laboratories in Colombia and Latin-America.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calibración / Equipos y Suministros Eléctricos / Acreditación / Laboratorios Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Tecnológica de Pereira/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calibración / Equipos y Suministros Eléctricos / Acreditación / Laboratorios Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Tecnológica de Pereira/CO