Your browser doesn't support javascript.
loading
El pterigio una patología relevante en la población del valle de San Diego de Ubate / The petrigio, a relevant pathology in San Diego de Ubate people
Rubio Rincón, Gina Sorel; Amaya Perozzo, Claudia Xiomara; Muñoz Devia, Giovanna; López López, Isabel.
  • Rubio Rincón, Gina Sorel; Universidad de La Salle. Bogota. CO
  • Amaya Perozzo, Claudia Xiomara; Universidad de La Salle. Bogota. CO
  • Muñoz Devia, Giovanna; s.af
  • López López, Isabel; s.af
Cienc. tecnol. salud vis. ocul ; (7): 37-42, jul.-dic. 2006. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-552453
RESUMEN
Esta investigación descriptiva buscaba conocer la relación de la aparición del pterigio, en diferentes poblaciones según su edad, género, ocupación y zona de permanencia, de los pobladores del Valle de San Diego de Ubaté, durante el periodo comprendido entre julio de 2005 y enero de 2006. La muestra del presente estudio fue de 897 pacientes que asistieron a la consulta de optometría y oftalmología del Hospital El Salvador de Ubaté. Para los efectos de esta investigación, el método de recolección de datos fue el de recopilación de historias clínicas, que consistió en la aplicación de un instrumento o formulario impreso, orientado a recabar la información sobre el problema de estudio. Como resultados, se observó que la prevalencia de pterigio, fue del 40.31 por ciento en el grupo de edad entre 20 – 40 años, del 61.47 por ciento en el grupo de edad entre 41 – 65 años y del 29.22 por ciento a los mayores de 65 años. Por género la prevalencia fue del 83. 64 por ciento en mujeres y del 47.36 por ciento en hombres. Según la ocupación, la presencia de pterigio fue del 42.33 por ciento en personas dedicadas al hogar, el 35.27 por ciento a la agricultura y 24.18 por ciento a la minería. En los municipios que se presentó cuadro de pterigio fueron respectivamente 30.24 por ciento Ubaté, 20.16 por ciento Fuquene, 16.13 por ciento Susa, compartiendo el 11.8 por ciento Cucunuba, Guachetá, Carmen de Carupa, 9.7 por ciento Tausa, 8.6 por ciento Simijaca, compartiendo el 7.5 por ciento Suatatausa y Lenguazaque.
ABSTRACT
This descriptive research intends to know the reasonof the presence of pterigio in different population,regarding age, gender, occupation and permanencezone of Valle de San Diego de Ubate populationfrom July 2005 to January 2006. The sample was897 patients who attended optometry andophthalmology consultation in the El Salvador deUbate Hospital. The research methodology wasthrough clinical records collection, applying aprinted survey to find information about the specificproblem. As a result, pterigio had a presence of 40.31 percent in the group of 20-40 year old population;61.47 percent in 41-65 year old group and 29.22 percent in over65 year old people. By gender, the prevalence was 83.64 percent in women and 47.36 in men. Regardingoccupation, the presence of pterigio was 42.33 percent inpeople related to housework, 35.27 percent in agricultureand 24.18 percent in mining. Finally, the towns presentedthe following percentage 30.24 percent in Ubaté, 20.16 percentin Fuquene, 16.13 percent in Susa, 11.8 percent in Cucunuba,Guachetá, and Carmen de Carupa, 9.7 percent in Tausa,8.6 percent in Simijaca, and 7.5 percent in Suatatausa andLenguazaque.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pterigion / Prevalencia / Ocupaciones Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Cienc. tecnol. salud vis. ocul Asunto de la revista: Informática Médica / Oftalmología / Optometría / TECNOLOGIA Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de La Salle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pterigion / Prevalencia / Ocupaciones Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Cienc. tecnol. salud vis. ocul Asunto de la revista: Informática Médica / Oftalmología / Optometría / TECNOLOGIA Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de La Salle/CO