Your browser doesn't support javascript.
loading
Clase III por hipodesarrollo del maxilar superior / Class III by hipodevelopment of the upper jaw
Rusconi, Jorge.
  • Rusconi, Jorge; Gendarmería Nacional Argentina. Servicio de Ortodoncia. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 97(5): 377-384, oct.-dic. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-552786
RESUMEN
La clase III tiene su origen en diferentes factores. Uno de ellos es el deficiente desarrollo del maxilar superior que se puede dar en los tres planos del espacio. Es frecuente observar dos tipos de deficiencia, una fundamentalmente transversal con menor afección horizontal y vertical, y la otra mayormente horizontal o vertical con dimensión transversal razonablemente normal. Ambos tipos poseen rasgos faciales, intraorales y funcionales particulares que los distinguen. Siempre que se presente hipodesarrollo del maxilar superior, independientemente del plano de mayor o menor afección, debe ser tratado en forma precoz, combinando fuerzas ortopédicas y ortodónticas. Los resultados del tratamiento deben cumplir objetivos dentarios, faciales y funcionales.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Maloclusión de Angle Clase III / Maxilar Límite: Niño / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Gendarmería Nacional Argentina/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Maloclusión de Angle Clase III / Maxilar Límite: Niño / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Gendarmería Nacional Argentina/AR