Your browser doesn't support javascript.
loading
Biología molecular e implicaciones clínicas del género Chlamydia: segunda de tres partes / Molecular biology and clinical implications of the genus Chlamydia: 2d of 3 parts
Infectología ; 7(11): 519-36, nov. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-55418
RESUMEN
El agente de tracoma, del género Chlamydia, se describió por Halberstaedter y Von Prowazed en 1907. La naturaleza de estos agentes patógenos, que al principio se consideraron como virus, se ha conocido como resultado de numerosos estudios bioquímicos, moleculares y biológicos, que llevaron a la conclusión de que el género Chlamydia está constituido por microorganismos procarióticos que parasitan células eucarióticas; asimismo, estas investigaciones han revelado el ciclo de desarrollo intracelular, que es el único entre los procariotes y que incluyen una partícula infecciosa para asegurar el tránsito entre células huésped y una estructura replicativa, intracelular y frágil. Como resultado de este parasitismo obligado y de su capacidad de infectar humanos y animales, estos agentes causan un gran número de enfermedades. Sin embargo, debido a su naturaleza bacteriana, las clamidias son sensibles e inhibidas por una gran variedad de antibióticos. En el presente trabajo se hace una revisión actualizada de estos puntos
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Chlamydia / Chlamydia trachomatis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Infectología Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 1987 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Chlamydia / Chlamydia trachomatis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Infectología Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 1987 Tipo del documento: Artículo