Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad clínica de los tests de Rinne y Weber en el diagnóstico de hipoacusia / Clinical usefulness of Rinne and Weber tests for diagnosing hearing loss
Badía V., Pedro; Callejas C., Claudio; González G., Claudia; Gajardo O., Pilar; Anabalón B., José Luis; Correa G., Claudio.
  • Badía V., Pedro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Callejas C., Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • González G., Claudia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Gajardo O., Pilar; Universidad de Chile. Magister Inmunología. Santiago. CL
  • Anabalón B., José Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Correa G., Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento Otorrinolaringología. Santiago. CL
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 69(2): 125-130, ago. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-554736
RESUMEN

Introducción:

Los tests de Rinne y Weber son considerados una herramienta diagnóstica importante. Frente a esto nos preguntamos ¿cuál es la sensibilidad, especificidad y utilidad de los tests de Rinne y Weber?

Objetivos:

1. Estudiar la sensibilidad y especificidad de los test de Rinne y Weber en el diagnóstico de hipoacusia. 2. Compararla sensibilidad y especificidad de dichos tests realizados por un operador habitual y un operador ocasional. Material y

método:

Estudio transversal y ciego. Se incluyeron pacientes mayores de 4 años de edad con indicación de audiometría por sospecha de hipoacusia. Todos los pacientes se estudiaron con tests de Rinne y Weber y se compararon con audiometría de tonos puros.

Resultados:

Se estudiaron 85 pacientes. La sensibilidad del uso combinado de los tests de Rinne y Weber, por operador ocasional, fue 76,32 por ciento y la especificidad 88,37 por ciento. La sensibilidad del uso combinado de los tests de Rinne y Weber por operador habitual fue 75,76 por ciento> y la especificidad 79,31 por ciento. En comparación al operador habitual no se observó diferencias estadísticamente significativas.

Conclusión:

Los tests de Rinne y Weber representan una herramienta útil en el diagnóstico de hipoacusia.
ABSTRACT

Introduction:

Rinne and Weber tests are considered an important diagnosis tool. The question arises as to what are the tests sensitivity, specificity and usefulness.

Aim:

1. To study the sensitivity and specificity of Rinne and Weber tests in diagnosing hearing loss. 2. To compare the sensitivity and specificity of the above mentioned tests when performed by an experienced vs an occasional practitioner. Material and

method:

85 patients were studied. Rinne and Weber test combined sensibility, performed by an occasional practitioner, was 76,32 percent>, and the specificity was 79,31 percent. There were no statistically significant differences between experienced and occasional practitioners.

Conclusion:

Rinne and Weber test represent useful tools for hearing loss diagnosis.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pérdida Auditiva / Pruebas Auditivas Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pérdida Auditiva / Pruebas Auditivas Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Universidad de Chile/CL