Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia del alcoholismo, comportamiento familiar y laboral, del personal policial que presta servicio en la unidad de vigilancia norte de la ciudad de Quito: 2008 / The prevalence of alcoholism, family and professional conduct of police personnel serving in the monitoring unit north of the city of Quito: 2008
Quito; s.n; 2009. ix,54 p. tab, graf.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-556124
RESUMEN
El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal. El alcohol es una droga que por su fácil acceso y poderosa propaganda que recibe, se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos los países y en todas las edades a partir de la adolescencia. Las consecuencias por el consumo excesivo pueden ser graves e irreversibles. La presente investigación estuvo orientada a comprobar la prevalencia del alcoholismo como una enfermedad crónica marcada por la dependencia en el consumo del alcohol, dentro del ambiente laboral, sus consecuencias en las relaciones intrafamiliares, del personal de Oficiales, Clases, y Policías, que prestan sus servicios en la Unidad de Vigilancia Norte de Quito de la Policía Nacional. Se realizó un estudio epidemiológico analítico transversal en 176 policías que prestan sus servicios en la Unidad de Vigilancia Norte de la ciudad de Quito, con el propósito de identificar las dimensiones de la realidad del alcoholismo y su repercusión a nivel interpersonal y familiar en el segundo semestre del 2008. Los principales hallazgos encontrados fueron la edad promedio de los policías es de ±...33 años, prevalece el género masculino con 90,3%, el estado civil de los policías fue el 44,9% casados, residen en Quito el 72,2%, la mayoría proceden de otras ciudades el 62%, con una frecuencia del consumo de alcohol más de 10 copas una vez al mes el 46%, los policías califican el ambiente laboral bueno y las relaciones familiares como muy buenas, disfrutan con su familia a diario el 43,8%, el 63,1% no tienen conflictos con su pareja por participar en reuniones sociales, el 81,2% no presentan conflictos con sus superiores por la ingesta de alcohol.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Relaciones Laborales / Alcoholismo / Relaciones Familiares Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Año: 2009 Tipo del documento: Tesis

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Relaciones Laborales / Alcoholismo / Relaciones Familiares Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Año: 2009 Tipo del documento: Tesis