Your browser doesn't support javascript.
loading
Inclusión social y participación comunitaria: una perspectiva de trabajo frente a la discapacidad / Social inclusion and community participation: an alternative work in front disability
Alvarado, Alejandra; Moreno, María Elisa; Rodríguez, María Clara.
  • Alvarado, Alejandra; Universidad de La Sabana. Facultad de Enfermería y Rehabilitación. Bogotá. CO
  • Moreno, María Elisa; Universidad de La Sabana. Facultad de Enfermería y Rehabilitación. Bogotá. CO
  • Rodríguez, María Clara; Universidad de La Sabana. Facultad de Psicología. Bogotá. CO
Cienc. enferm ; 15(1): 61-74, abr. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-556241
RESUMEN
Estudio de investigación acción participativa que tuvo como objetivo desarrollar y evaluar, junto con la comunidad, la percepción del programa fundamentado en un modelo socioecológico, con el fin de promover la inclusión social de las personas en situación de discapacidad y sus familias residentes en una comunidad del municipio de Chía en Colombia, desde el desarrollo personal, familiar y comunitario. Inicialmente se identificaron los significados que alrededor de la discapacidad se han construido, los cuales están relacionados con los problemas que deben afrontar en su cotidianidad y como una condición que les permite reconocer su valía y sus potencialidades. En el proceso de construcción de este modelo participaron 14 personas en situación de discapacidad, sus cuidadores, 8 líderes comunitarios, 6 miembros de la Junta de Acción Comunal y un equipo conformado por profesionales de enfermería, educación y psicología. La identificación de los recursos disponibles se llevó a cabo a través de foros comunitarios y el uso de estrategias como las metáforas del árbol y del sol. Los resultados muestran que el desarrollo personal y familiar, se logra desde la percepción de bienestar y respaldo; el desarrollo comunitario desde el apoyo social, la satisfacción de necesidades, la identificación y la generación de recursos.
ABSTRACT
The purpose of this participative action research was to develop and evaluate with the community, the perception of a program based on a socio ecological model for the social inclusion of people with disabilities and their families who live in a community of the municipality of Chia, in Colombia. The project was developed in three phases. During the planning phase, the researchers identified the meanings of "disability condition" that are given by the patients, their families and the support networks and it was found that these were related to the difficulties disabled people and their families must face in their daily living and how this condition might allow them to recognize their sheer value and potential. During the second phase of action and the third phase of evaluation, 14 people with disabilities, their caregivers, 14 community leaders and a team formed by nursing, psychology and education professionals were involved in the construction and development of the model. The identification of available resources was carried out through interviews, focal groups and community forums using strategies such as the tree and the sun metaphors. The results show that the personal and family development nucleus is accomplished from the perception of welfare and support. The community development nucleus is accomplished from the social support, the satisfaction of needs, and the identification of resources and resource generation.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apoyo Social / Personas con Discapacidad / Participación de la Comunidad Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Cienc. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de La Sabana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apoyo Social / Personas con Discapacidad / Participación de la Comunidad Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Cienc. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de La Sabana/CO