Your browser doesn't support javascript.
loading
Desarrollo de la orientación sexual en adolescentes de 16 a 18 años de ambos sexos de Santiago de Chile: estudio exploratorio / Sexual orientation development in adolescent of 16 to 18 years old of Santiago of Chile: exploratory study
Conejero S., Jennifer; Almonte V., Carlos.
  • Conejero S., Jennifer; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. CL
  • Almonte V., Carlos; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Unidad de Pediatría y Psiquiatría. CL
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 47(3): 201-208, 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-556254
ABSTRACT
The purpose of this study is explore and describe the expression of the sexual orientation in 232 Chilean adolescent (16 to 18 years old), resident of Santiago City and they were studying in high-school of middle socioeconomic level, these high-school are sex differentiated. Student responded a self-administrate Sexual Orientation Questionnaire created by Drs. Almonte - Herskovic. In this study were chosen variables associated to sexual orientation by many authors, these were sexual identification, sexual attraction, sexual fantasies, feeling and romantics emotions and sexual behavior. The results indicated that 96,96 percent of males and 90,91 percent of females opted by heterosexual self identification, heterosexual was a mostly important tendency in all variables in both groups. Although, men and women were statically heterogeneous in the way that they expressed their sexual orientation, women presented more different options than men. Females responded non-heterosexuals options with major frequency than males. This paper postulated that could exist sexual dimorphism in the way that they express their sexual orientation and this dimorphism must be considerate in educative and clinical practice.
RESUMEN
El propósito de este estudio es explorar y describir la expresión de la orientación sexual en 232 adolescentes chilenos (16 a 18 años), residentes en la ciudad de Santiago de Chile, que estén estudiando en la enseñanza media en liceos diferenciados por sexo y, sean de nivel socioeconómico medio. Los estudiantes respondieron un cuestionario de Orientación Sexual creado por los Drs. Almonte y Herskovic. En este estudio fueron escogidas las variables relacionadas con la orientación sexual por diversos autores, estas son identificación sexual, atracción sexual, fantasías sexuales, emociones y sentimientos románticos y conductas sexuales. Los resultados indican que el 96,96 por ciento de los hombres y el 90,91 por ciento de las mujeres escogieron la identificación sexual heterosexual, siendo ésta la tendencia dominante para todas las variables. Sin embargo, hombres y mujeres dieron cuenta de ser estadísticamente heterogéneos en el modo de expresar su orientación sexual, siendo las mujeres las que presentaron mayor variabilidad en las tendencias. Las mujeres optaron por las respuestas no-heterosexuales con mayor frecuencia que los varones. Esta investigación postula que existiría dimorfismo sexual en la expresión de la orientación sexual y, que este dimorfismo debe ser considerado en las prácticas educativas y clínicas.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Sexual / Encuestas y Cuestionarios / Conducta del Adolescente / Identificación Psicológica Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Sexual / Encuestas y Cuestionarios / Conducta del Adolescente / Identificación Psicológica Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL