Your browser doesn't support javascript.
loading
Resección artroscópica de clavícula distal por abordaje combinado: evaluación funcional y de la técnica quirúrgica / Arthroscopic distal clavicle resection from a combine approach: functional and surgical technique evaluation
Toro S., Felipe; Aravena T., Cristian; Ruiz J., Francisco; González F., Fernando.
  • Toro S., Felipe; Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. CL
  • Aravena T., Cristian; Clínica Alemana de Santiago. Departamento de Urgencia Escolar. CL
  • Ruiz J., Francisco; Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. CL
  • González F., Fernando; Clínica Alemana de Santiago. Unidad Ortopedia y Traumatología. CL
Rev. chil. ortop. traumatol ; 47(3): 143-150, 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-559478
ABSTRACT
The success of the distal clavicular resection (DCR) is related with the nonarticular contact and the preservation of the stabilizers ligaments of the acromioclavicular (AC) joint. A retrospective revision of 25 patients that underwent to an arthroscopic DCR by a bursal approach associated to a posterior AC portal was done. The average age was 50 year-old. Twenty four patients presented A Costeoarthritis and one patient a microinstability. Twenty patients presented an associated pathology, and the majority of them were rotator cuff injuries. After a follow-up of 15,2 months, 92 percent of the patients presented no AC pain. The surgical technique allows the preservation of the superior and partially of the posterior AC ligament in all the cases. Two patients presented pain and one of them was reoperated. The evaluated technique show a high rate of satisfactories results an allow the preservation of the superior AC ligament.
RESUMEN
El éxito de la resección de clavícula distal (RCD) se relaciona con la ausencia de contacto óseo y la conservación parcial de los estabilizadores de la articulación acromioclavicular (AC). Se realiza una revisión retrospectiva de 25 pacientes sometidos a una RCD artroscópica por vía bursal asociada a un portal AC posterior. La edad promedio fue 50 años. Veinticuatro pacientes presentaban artrosis AC y uno microinestabilidad de esa articulación. Veinte pacientes presentaban una patología asociada, la que en su mayoría fue del manguito rotador. Al término de un seguimiento promedio de 15,2 meses, 92 por ciento de los pacientes no presentó dolor AC. La técnica permitió la conservación del ligamento AC superior y en forma parcial del ligamento AC posterior en todos los casos. Dos pacientes persistieron con dolor y uno de éstos fue reintervenido. La técnica evaluada logra un alto porcentaje de resultados satisfactorios y permite la conservación del ligamento AC superior.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Artroscopía / Articulación Acromioclavicular / Clavícula Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Alemana de Santiago/CL / Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Artroscopía / Articulación Acromioclavicular / Clavícula Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Alemana de Santiago/CL / Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo/CL