Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología de la consulta traumatológica infantil en un centro deatención primaria / Epidemiology of childhood trauma consultation in a primary care
Piza L., Cristóbal; Bustos P., Francisca; Belmar C., Tatiana; Eckholt G., Sergio; González R., Carolina.
  • Piza L., Cristóbal; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
  • Bustos P., Francisca; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
  • Belmar C., Tatiana; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
  • Eckholt G., Sergio; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
  • González R., Carolina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Centro de Salud Familiar Madre Teresa de Calcuta. CL
Rev. chil. ortop. traumatol ; 49(2): 97-102, 2008. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-559494
ABSTRACT
Traumatology is a frecuent topic in primary care in urgency and in the ambulatorie setting. In this days, a less of assitents hours are disponible in the formation of generals doctors, and in the residence of Primary care doctors, about management of traumalologic disease. In this study, we present the traumatologic consult reason of the health family center Madre Teresa de Calcuta, Puente Alto, during the year 2007. Pain and functional impotence were the most frecuent consult reason. In thirth place were fractures, with a predominant place of upper limb. Actually, we disposed a few national and international epidemiology information, about this matter.
RESUMEN
La consulta traumatológica es altamente frecuente en el ámbito de la atención primaria tanto a nivel ambulatorio como de urgencias. Actualmente, se disponen de pocas horas asistenciales en la formación del clínico general así como en el de atención primaria, en el manejo de patologías traumatológicas. En el presente trabajo, se presentan los diagnósticos y motivos de consulta traumatológicos del año 2007, ocurridos en el centro de salud familiar Madre Teresa de Calcuta de Puente Alto. Destacan como principales motivos de consulta el dolor y la impotencia funcional. Las fracturas se situaron en tercer lugar, con clara predominancia de estas, en la región correspondiente a la extremidad superior del aparato locomotor. En la actualidad, se dispone de poca información epidemiológica nacional y extranjera al respecto.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Centros Traumatológicos / Heridas y Lesiones / Fracturas Óseas / Medicina Familiar y Comunitaria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Centros Traumatológicos / Heridas y Lesiones / Fracturas Óseas / Medicina Familiar y Comunitaria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL