Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización inmunogenética de pacientes con espondilitis anquilosante en Argentina / Immunogenetic profile of ankylosing spondylitis in Argentina
Citera, Gustavo; Schneeberger, Emilce E; Maldonado Cocco, José A; Anaya, Juan Manuel.
  • Citera, Gustavo; Instituto de Rehabilitación Psicofísica. Buenos Aires. AR
  • Schneeberger, Emilce E; Instituto de Rehabilitación Psicofísica. Buenos Aires. AR
  • Maldonado Cocco, José A; Instituto de Rehabilitación Psicofísica. Buenos Aires. AR
  • Anaya, Juan Manuel; Universidad de Rosario. Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes. Corporación para Investigaciones Biológicas. Bogotá. CO
Rev. argent. reumatol ; 20(3): 26-33, 2009. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-559611
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar la influencia del polimorfismo genético del HLA clase I y II, TNF e IL1 en pacientes argentinos con espondilitis anquilosante (EA). Material y

métodos:

Este fue un estudio de asociación en el que se incluyeron pacientes con EA clasificados de acuerdo a los criterios de New York modificados. Se registraron datos demográficos y clínicos de la enfermedad. Un grupo no relacionado, pero pareado, de 154 personas fue utilizado como grupo control. La genotipificaciónfue realizada utilizando técnicas basadas en la reacción en cadena de la polimerasa. Se evaluaron alelos HLA clase I (A y B) y II (DR), polimorfismos de nucleótido simples del TNF (-238 y 308) y del gen IL1 (-511 y +3954).

Resultados:

Se incluyeron 52 pacientes con EA, de los cuales 90,4% fueron varones, con una edad mediana de 44 años rango intercuartilo (RIQ) 34-53. Confirmamos la asociación del HLA-B27 con la enfermedad (90,4% vs. 5,2%, con OR 171,5, p = 1x10-30). El subtipo más frecuente tanto en pacientes como en controles fue el B27*05 (85%). La comparación de alelos de clase A y B no B27 entre controles y pacientes no mostró diferencias significativas. La comparación entre los alelos clase II evidenció una mayor frecuencia del HLA-DR1 (59,6% vs. 20%, OR 6,1, p = 1x10-5). El genotipo TNF -308 GA fue un factor de riesgo (94% vs. 81%, OR 3,96, p = 0,02), mientras que el genotipo -238 GA fue protector (53% vs. 76%, OR 0,19, p >0,0001). El alelo IL1β-511C se asoció con la EA (66% vs. 53%, OR 1,74, p = 0,03).

Conclusión:

En el presente estudio, hemos replicado por primera vez en la población argentina la influencia del HLA, TNF e IL1 ;en la EA. Estos hallazgos permiten una comprensión homogénea de la fisiopatogenia de la enfermedad.
ABSTRACT

Objective:

To determine the influence of the genetic polymorphismof HLA class I and II, TNFα and IL1β in Argentinean patients withankylosing spondylitis. Material and

Methods:

This was an association study where AS patients according to modified New York criteria were included. Werecorded demographic and clinical data of the disease. A non related but age and sex matched group of 154 people was used as controls. Genotyping was performed using polymerase chain reaction (PCR) techniques. We evaluated HLA class I (A and B) and class II (DR), single nucleotide polymorphism of the TNFα (-238 and 308) and IL1β (-511 and +3954).

Results:

We included 52 patients with AS of whom 90.4% were male with a median age of 44 years (IQR 34-53). We confirm the association of HLA-B27 with disease (90.4% vs 5.2%. OR 171.5, p= 1x10-30). The most common subtype in both patients and controls was B27*05 (85%). Comparison between class A and B alleles non B27 between controls and patients did not show significant differences. Comparison between class II alleles showed a statistically significant higher frequency of HLA-DR1 in AS patients (59.6% vs.20% OR 6.1, p = 1x10-5). TNF -308 GA genotype was a risk factor for AS (94% vs. 81% OR 3.96 p = 0.02), while the -238 GA genotype had a protective effect and was more frequently observed in controls (76% vs. 53%, OR 0.19, p >0.0001). IL1β -511 allele wasassociated with a higher susceptibility to AS (66% vs. 53%, OR 1.74 p = 0.03).

Conclusion:

In the present study, we have replicated for the first time in the Argentinean population, the influence of HLA, TNFα, and IL1β in patients with AS. These findings allow a uniform understanding of the physiopathology of the disease.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Espondilitis Anquilosante / Interpretación Estadística de Datos / Inmunogenética Tipo de estudio: Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. reumatol Asunto de la revista: Reumatología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Colombia Institución/País de afiliación: Instituto de Rehabilitación Psicofísica/AR / Universidad de Rosario/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Espondilitis Anquilosante / Interpretación Estadística de Datos / Inmunogenética Tipo de estudio: Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. reumatol Asunto de la revista: Reumatología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Colombia Institución/País de afiliación: Instituto de Rehabilitación Psicofísica/AR / Universidad de Rosario/CO