Your browser doesn't support javascript.
loading
Contribuciones de la teoría de las representaciones sociales al estudio de la exclusión social / Contributions of the social representations theory to the study of social exclusion
Alves Mazzotti, Alda Judith.
  • Alves Mazzotti, Alda Judith; Universidad Estácio de Sá. BR
Investig. psicol ; 15(2): 31-47, ago. 2010. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-559974
RESUMEN
Aunque incluyan diferentes factores, los fenómenos relacionados a la exclusión social siempre presuponen una organización específica en las relaciones interpersonales o intergrupales, las cuales son producto de una combinación que incluye el sistema social vigente, con sus reglas, normas y instituciones; la historia y, principalmente, los elementos simbólicos que están en juego en la situación. En este artículo buscamos ilustrar, con ejemplos concretos extraídos de nuestras investigaciones sobre niños/niñas de la calle y sobre los niños/niñas que trabajan, cómo el estudio de las representaciones sociales ofrece un poderoso instrumento para analice de las complejas redes de significados presentes en los procesos de exclusión. La comprensión de los aspectos simbólicos relacionados con las interacciones entre sujetos que pertenecen a grupos que son objeto de exclusión y aquéllos que los excluyen permite una actuación más focalizada, y en consecuencia más eficaz, respecto a prácticas preventivas (con relación a los niños/niñas que trabajan) y de reinserción social (con relación a los niños/niñas de la calle).
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trabajo Infantil / Jóvenes sin Hogar Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Investig. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Universidad Estácio de Sá/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trabajo Infantil / Jóvenes sin Hogar Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Investig. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Universidad Estácio de Sá/BR