Your browser doesn't support javascript.
loading
Identificación y epidemiología de las distintas especies de Malassezia en la ciudad de Rosario / Identification and epidemiology of the different species of Malassezia in the city of Rosario, Argentina
Nicolantonio, María Alejandra Di; Porfiri, Georgina; Ramos, Laura; López, Clara; Ramadán, Silvana; Bulacio, Lucía; Mellado, Soledad; Sortino, Maximiliano; Cabrini, José María; Fernández Bussy, Ramón.
  • Nicolantonio, María Alejandra Di; Universidad Nacional de Rosario. Rosario. AR
  • Porfiri, Georgina; Universidad Nacional de Rosario. Rosario. AR
  • Ramos, Laura; Universidad Nacional de Rosario. Rosario. AR
  • López, Clara; Universidad Nacional de Rosario. Rosario. AR
  • Ramadán, Silvana; Universidad Nacional de Rosario. Rosario. AR
  • Bulacio, Lucía; Universidad Nacional de Rosario. Rosario. AR
  • Mellado, Soledad; Universidad Nacional de Rosario. Rosario. AR
  • Sortino, Maximiliano; Universidad Nacional de Rosario. Rosario. AR
  • Cabrini, José María; Universidad Nacional de Rosario. Rosario. AR
  • Fernández Bussy, Ramón; Universidad Nacional de Rosario. Hospital Centenario de Rosario. Rosario. AR
Dermatol. argent ; 12(2): 125-130, abr.-jun. 2006. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-561002
RESUMEN
Las especies del género Malassezia han sido exhaustivamente estudiadas en estos últimos años, tanto desde el punto de vista fenotípico como desde las pruebas fisiológicas y características genotípicas. En tal sentido, se han incorporado las especies M. Globosa, M. slooffiae, M. restricta y M. obtusa a las ya conocidas M. furfur, M. pachydermatis y M. sympodialis. El objetivo de este trabajo fue, teniendo en cuenta estos estudios taxonómicos, identificar las distintas especies de Malassezia en muestras provenientes de pacientes con pitiriasis versicolor, dermatitis seborreica y foliculitis que consultaron al Servicio de Dermatología, en el Hospital Provincial "Centenario" de Rosario. Las especies más frecuentemente halladas en la población estudiada fueron M. sympodialis, seguida por M obtusa, M. slooffiae y, con menor frecuencia, M furfur.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dermatomicosis / Malassezia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Humanos / Lactante País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Dermatol. argent Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Rosario/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dermatomicosis / Malassezia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Humanos / Lactante País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Dermatol. argent Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Rosario/AR