Your browser doesn't support javascript.
loading
Comunas vulnerables: región de Aysén / Vulnerable communities: Aysén region
Santiago de Chile; Chile. Ministerio de Salud; 2010. 67 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-563349
RESUMEN
La región de Aysén es una de las más extensas en territorio y la menos poblada del país, de acuerdo al Censo del año 2002. Por lo mismo, la región posee una superficie de 108.494 km2, y presenta una de las densidades poblacionales más bajas a nivel nacional. En el 2002 registró 0,8 hab./km2. Su peso demográfico respecto al total de la población nacional alcanzó al 0,6 por ciento. Una característica típica de esta región es la concentración y desarrollo de la población en muy pocos centros urbanos, los cuales concentran no sólo la población, sino también los servicios y el equipamiento de escala regional, intercomunal y comunal. El resto de las localidades son centros urbanos muy menores o asentamientos y villorrios rurales, los cuales a veces ni siquiera cuentan con equipamiento básico, en un territorio cuyo problema mayor es la falta de conectividad, inclemencias climáticas y niveles altos de pobreza en todas las comunas. Respecto a salud la región concentra servicios principalmente en algunos centros urbanos. Puntualmente, en el plano de la salud el Estado ha sido prácticamente el único actor con un rol clave, hacia fines de los 50 ya se contaba con hospitales en Puerto Aysén, Coyhaique y Chile Chico, así como con postas en diversas localidades rurales. En lo político administrativo, la región está compuesta de cuatro provincias Coyhaique, Aysén, General Carrera y Capitán Prat y de diez comunas repartidas entre estas provincias. La población que se encuentra bajo la línea de la pobreza es de un 9,2 por ciento, siendo que la mejor región tiene sólo un 6,3 por ciento de su población en situación de pobreza.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Planes y Programas de Salud / Grupos de Riesgo / Participación de la Comunidad / Equidad en Salud / Inequidades en Salud Tipo de estudio: Estudio de etiología País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Año: 2010 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Planes y Programas de Salud / Grupos de Riesgo / Participación de la Comunidad / Equidad en Salud / Inequidades en Salud Tipo de estudio: Estudio de etiología País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Año: 2010 Tipo del documento: Monografía