Your browser doesn't support javascript.
loading
Cutis marmorata telangiectático congénito: a propósito de cuatro casos / Congenital cutis marmorata telangiectasia: four case review
Krãmer H., Daniela; Alfaro C., Patricia; Muñoz M., Paula.
  • Krãmer H., Daniela; Hospital Luis Calvo Mackenna. Unidad de Dermatología. Santiago. CL
  • Alfaro C., Patricia; s.af
  • Muñoz M., Paula; Hospital Luis Calvo Mackenna. Unidad de Dermatología. Santiago. CL
Rev. chil. pediatr ; 81(3): 241-245, jun. 2010. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-563807
ABSTRACT
Congenital Cutis Marmorata Telangiectasia (CCMT) is a skin vascular malformation of low flow compromi-sing venous and capillary vessels. Of unknown origin, it shows in an estimated 1/3 000 births. In over 90 percent of cases it can be seen since birth, although it can appear on the first few days after. Clinical manisfestation includes poorly defined reticular erythematopurpureal maculae, frequently associated to ßreas of segmental, asymetric skin atrophy, most often seen in the lower extremitie. The diagnosis is mostly clinical, important to make as it is associated in 30 percent) of cases to other congenital abnormalities. No specific treatment is required, with spontaneous resolution. Prognosis is good, depending on the associated malformations. Four patients are described in this paper, as a reminder of the clinical entity.
RESUMEN
El Cutis Marmorata Telangiectático Congénito (CMTC) es un tipo de malformación vascular cutánea de bajo flujo que compromete vasos capilares y venosos. Su causa es desconocida y tiene una incidencia estimada de 1/3 000 recién nacidos. En más del 90 por ciento> de los casos se presenta desde el nacimiento. Sin embargo, también puede aparecer en los primeros días de vida. Clínicamente se observan máculas eritematovioláceas, de aspecto reticulado, de bordes mal definidos, asociado frecuentemente a zonas de atrofia cutánea, de distribución segmentaria, asimétricas. Se ubican de preferencia en las extremidades, siendo las inferiores las más afectadas. El diagnóstico es fundamentalmente clínico y su importancia radica en que aproximadamente el 30 por ciento> de los casos se asocia a otras anomalías congénitas, la mayoría de carácter leve. No tiene un tratamiento específico, ya que evoluciona en poco tiempo a la resolución en forma espontánea. El pronóstico es generalmente bueno, aunque depende de las anomalías asociadas. En este artículo se presentan cuatro pacientes cuya historia clínica es compatible con este diagnóstico, para dar a conocer esta entidad clínica a los pediatras.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Telangiectasia / Enfermedades Cutáneas Vasculares Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Luis Calvo Mackenna/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Telangiectasia / Enfermedades Cutáneas Vasculares Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Luis Calvo Mackenna/CL