Your browser doesn't support javascript.
loading
Eugenesia en Argentina: aportes para una comprensión epistemológica / Eugenics in Argentina: contributions to an epistemological understanding
Miranda, Marisa A.
  • Miranda, Marisa A; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires. AR
In. Miranda, Marisa; Sierra, Álvaro Girón. Cuerpo, biopolítica y control social: América Latina y Europa en los siglos XIX y XX. Buenos Aires, Siglo XXI, 2009. p.139-164.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-563910
RESUMEN
Si convenimos que la verdad de un determinado producto -llamado científicio- radica en sus condiciones de produción, o sea, en el estado de la estructura y funcionamiento del campo, cabe desagregar nuestro análisis epistemológico según el particular estadio por el que atravessara el paradigma eugenésico en un período dado. Un íter básicamente influido por las características de la República Argentina, país aluvial cuya homogeneidad étnica constituyó desde siempre un preclaro objetivo de las elites. Este capítulo forma parte de una investigación en desarrollo (período 2009-2011) subsidiada por la ANPCyT (PICT-2007-01559) y el CONICET (PIP 114-200801-00065), Argentina.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Pública / Eugenesia País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Año: 2009 Tipo del documento: Monografía Institución/País de afiliación: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Pública / Eugenesia País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Año: 2009 Tipo del documento: Monografía Institución/País de afiliación: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/AR