Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología de la sepsis en pediatría: primer estudio colombiano multicéntrico / Epidemiology of sepsis in pediatrics: first colombiam multicenter survey
Jaramillo Bustamante, Juan Camilo; Marín Agudelo, Alejandro; Fernández Laverde, Mauricio; Bareño Silva, José.
  • Jaramillo Bustamante, Juan Camilo; Universidad Ces. Medellín. CO
  • Marín Agudelo, Alejandro; Universidad Ces. Medellín. CO
  • Fernández Laverde, Mauricio; Universidad Ces. Medellín. CO
  • Bareño Silva, José; Universidad Ces. Grupo de investigación en Epidemiología y bioestadística. Medellín. CO
CES med ; 23(1): 85-92, ene.-jun. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-565203
RESUMEN
En el año 2002 la campaña Sobreviviendo a la Sepsis estableció algunos lineamientos para disminuir la elevada mortalidad en el mundo por la sepsis. Entre estos lineamientos se encuentra la recomendación para reconocer que la sepsis es una enfermedad que causa probablemente muchas muertes y un alto costo de atención en las unidades de cuidado intensivo pediátrico. Conocer sobre el comportamiento de este padecimiento probablemente sea el primer paso para poder impactarla. En el mundo hay pocos estudios de la epidemiología de la sepsis en niños y, en Colombia, menos aun. Quizá el estudio realizado en Estados Unidos en los años noventa sea de los más representativos. En Latinoamérica, especialmente en Brasil. Se han desarrollado también algunos estudios sobre la epidemiología de la enfermedad. Los autores se proponen iniciar un estudio multicéntrico sobre la epidemiología de la sepsis pediátrica en Colombia, por lo que se ha diseñado una página en Internet www.sepsisencolombia.com. para la recolección de los datos y la actualización permanentemente a la comunidad científica local en este tema.
ABSTRACT
In 2002, the Surviving sepsis campaign defined a strategy that aimed to reduce the high mortality due to sepsis. One point of this strategy was a recommendation to recognize that the sepsis is an important cause of deaths and high economic costs in the pediatric intensive care units. Knowledge of the disease is the first step to impact it. There are few studies of the sepsis epidemiology in the world children, and even less in Colombia. Maybe, the most important study in this field was developed in the United States in the nineties. In Latin-America there are others studies, especially in Brazil, but none in Colombia. The authors pretend to do a multicenter study about the epidemiology of the pediatric sepsis in Colombia. A web site has been designed to collect data and to give up-to-date information to the local scientific community about this topic www.sepsisencolombia.com.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Epidemiología / Sepsis Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: CES med Asunto de la revista: Medicina Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Ces/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Epidemiología / Sepsis Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: CES med Asunto de la revista: Medicina Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Ces/CO