Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de caries dental en pacientes del Régimen Subsidiado atendidos en la ESE Hospital Bellosalud municipio de Bello, 2008 / Prevalence of dental caries in patients of the subsidized system treated at the ESE Bellosalud Hospital, 2008
Cardona, Marcela; Machacado, Janelly; Álvarez, Luis Gonzalo.
  • Cardona, Marcela; Universidad Ces. Medellín. CO
  • Machacado, Janelly; Universidad Ces. Medellín. CO
  • Álvarez, Luis Gonzalo; Universidad Ces. Universidad de Antioquia. Medellín. CO
CES odontol ; 22(2): 35-40, jul.-dic. 2009. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-565676
RESUMEN
Introducción y

Objetivo:

La caries dental es la enfermedad oral de mayor prevalencia en la población adolescente colombiana y sus efectos aumentan con la edad. La resistencia a la caries no solo está determinada por el sistema inmune, sino también por compuestos antibacterianos no específicos, propiedades fisicoquímicas del esmalte, ingesta de carbohidratos entre otros. El objetivo fue determinar la prevalencia de caries en pacientes del Régimen Subsidiado atendidos durante el año 2008 en la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital Bellosalud. Materiales y

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, mediante muestreo aleatorio simple se seleccionaron 365 historias clínicas de manera proporcional en las dos sedes.

Resultados:

La prevalencia de caries durante el año 2008 en la ESE Hospital Bellosalud fue de 84.9%. Los resultados de índices odontológicos según grupo de edad muestran un incremento a medida que aumenta la edad. Teniendo en cuenta la variable sexose observa un promedio de COP-D/ceo-d de 6.30 para hombres y 8.36 para mujeres. En cuanto al nivel socioeconómico; los niveles 0, 1 y 2 del SISBEN presentan una clasificación muy alta y el nivel 3 alta según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Conclusiones:

La población afiliada al Régimen Subsidiado que asistió a la consulta odontológica en la ESE Hospital BelloSalud, presentó una prevalencia de caries alta; y una relación inversa entre el bajo nivel socioeconómico y resultados de alto y muy alto de los índices COP-D/ceo-d.
ABSTRACT
Introduction and

Objective:

Dental caries is the most prevalent oral disease in the adolescent population in Colombia and its effects increase with age. Caries resistance is determined not only by the immune system but also by non- specific antibacterial compounds, physicochemical properties of enamel, and carbohydrate intake among others. The objective of this study was to determine the prevalence of dental caries in patients of the subsidized system, treated during 2008 in a State Social Company (ESE) Bellosalud Hospital in Colombia. Material and

Methods:

A retrospective descriptive study was carried out using simple random sampling; 365 medical records were selected from two different locations.

Results:

The prevalence of dental caries during 2008 in the ESE Hospital Bellosalud was 84.9%. The results of dental rates by age group showed an increase with age. Differences between genders showed DMF/dmf-s averages of 6.30 for men and 8.36 for women. With regards to socioeconomic status, levels 0, 1 and 2 of the subsidized system had very high ranking while level 3 presented a high ranking, according to World Health Organization (WHO) criteria.

Conclusions:

The subsidized population that attended Dental Clinics at the ESE Bellosalud Hospital, presented a high dental caries prevalence, and an inverse relation between low socioeconomic status and high and very high results in the classification of DMF and dmf-s scores.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Bucal / Prevalencia / Caries Dental / Hospitales Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: CES odontol Asunto de la revista: Odontología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Ces/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Bucal / Prevalencia / Caries Dental / Hospitales Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: CES odontol Asunto de la revista: Odontología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Ces/CO