Your browser doesn't support javascript.
loading
Nueva alternativa terapéutica en profilaxis de migraña con histamina como agonista de receptores H3 / New therapeutic alternatives in migraine prophylaxis using histamine H3 receptor agonists
Millán-Guerrero, Rebeca O; Isais-Millán, Rebeca.
  • Millán-Guerrero, Rebeca O; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General de Zona 1. Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica. Colima. MX
  • Isais-Millán, Rebeca; Universidad Autónoma de Guadalajara. Escuela de Medicina. Guadalajara. MX
Gac. méd. Méx ; 144(4): 291-295, jul.-ago. 2008. graf, tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-568056
RESUMEN
Antecedentes La histamina subcutánea a bajas concentraciones puede ser una alternativa terapéutica en la profilaxis de la migraña al interactuar con receptores H3 y limitar la excesiva respuesta inflamatoria.

Objetivo:

Presentar los resultados de la administración de histamina bajas dosis en la profilaxis de la migraña, colectados durante 15 años.

Métodos:

Se aplicaron diferentes diseños de administración de histamina subcutánea (10 μg/ml en solución de Evans) dos veces a la semana, con una administración inicial de 1μg (0.1 ml) e incremento gradual hasta 10 μg (1.0 ml) durante 12 semanas. Se realizaron estudios comparativos con placebo, valproato sódico y topiramato. Se utilizó la prueba de Anova de rangos de Friedman para evaluar las diferencias entre los resultados.

Resultados:

Los datos registrados durante las 12 semanas de tratamiento revelaron que en el grupo con histamina las variables estudiadas tuvieron una disminución significativa comparada con el control (p<0.001), con una reducción de la frecuencia de cefalea (50%), intensidad del dolor (51%), duración de ataques de migraña (45%), así como en el consumo de analgésicos (52%).

Conclusiones:

El estudio aporta evidencia sobre la seguridad y eficacia de la histamina aplicada por vía subcutánea a dosis de 1 a 10 μg dos veces a la semana. Representa una nueva alternativa terapéutica y proporciona las bases clínicas y farmacológicas para el uso de agonista H3 histaminérgicos en la profilaxis de la migraña.
ABSTRACT

BACKGROUND:

Subcutaneous histamine at low concentrations interacts with H3-receptors and may constitute a new therapeutic drug in migraine prophylaxis. It acts by limiting the excessive inflammatory response involved in migraine pathophysiology.

OBJECTIVE:

Describe the results of a 15-year trial administering histamine at low concentrations.

METHODS:

Different study designs were used with subcutaneous histamine (10 microg/ml in Evan's solution) twice weekly, with an initial administration of microg (0.1 ml) and gradually increasing the dose to 10 microg (1.0 ml) over a 12-week period together with placebo, sodium valproate and topiramate. A Friedman-type rank ANOVA test was used to assess the difference between basal values and different design outcomes.

RESULTS:

Data recorded during the 12-week period showed a significant reduction in variables from both treatment groups (histamine) compared with basaline stage results (p < 0.001). The histamine group reported a reduction of headache frequency (50%), decrease in pain intensity (51%), length of migraine attacks (45%) and painkiller use (52%).

CONCLUSIONS:

The present study provides evidence on the safety and efficiency of subcutaneous histamine administered at a dose of 1-10 microg twice weekly. This treatment constitutes a new therapeutic alternative, and provides a clinical and pharmacological basis for the use of H3 histaminergic agonists in migraine prophylaxis.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Agonistas de los Receptores Histamínicos / Trastornos Migrañosos Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Universidad Autónoma de Guadalajara/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Agonistas de los Receptores Histamínicos / Trastornos Migrañosos Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Universidad Autónoma de Guadalajara/MX