Your browser doesn't support javascript.
loading
Evolución final de recién nacidos prematuros operados y no operados por persistencia del conducto arterioso / Final outcome of preterm neonates with and without surgical treatment of patent ductus arteriosus
Tapia-Rombo, Carlos Antonio; Calvo-Rangel, Karla Margarita; Saucedo-Zavala, Víctor Joel; Mora-Fol, José Refugio; Santiago-Romo, Jesús Enrique.
  • Tapia-Rombo, Carlos Antonio; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional La Raza. Hospital General Dr Gaudencio González Garza. Unidad Médica de Alta Especialidad. Servicio de Neonatología. México DF. MX
  • Calvo-Rangel, Karla Margarita; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional La Raza. Hospital General Dr Gaudencio González Garza. Unidad Médica de Alta Especialidad. Servicio de Neonatología. México DF. MX
  • Saucedo-Zavala, Víctor Joel; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional La Raza. Hospital General Dr Gaudencio González Garza. Unidad Médica de Alta Especialidad. Servicio de Neonatología. México DF. MX
  • Mora-Fol, José Refugio; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional La Raza. Hospital General Dr Gaudencio González Garza. Unidad Médica de Alta Especialidad. Servicio de Cirugía Pediátrica. México DF. MX
  • Santiago-Romo, Jesús Enrique; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional La Raza. Hospital General Dr Gaudencio González Garza. Unidad Médica de Alta Especialidad. Servicio de Cirugía Pediátrica. México DF. MX
Gac. méd. Méx ; 144(2): 111-120, mar.-abr. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-568115
RESUMEN
Antecedentes La persistencia del conducto arterioso (PCA) en el recién nacido prematuro con problema respiratorio es frecuente y su manejo es controvertido. El objetivo del presente estudio fue comparar la evolución final entre dos grupos de recién nacidos pretérmino con PCA operados (grupo A) y no operados (grupo B) y determinar el papel del diámetro interno del conducto arterioso en la evolución final. Material y

métodos:

Retrolectivamente se analizaron los expedientes de pacientes recién nacidos pretérmino de enero de 1999 a enero de 2002 que egresaron vivos o muertos. Se utilizó la estadística descriptiva y la inferencial. Se consideró zona de significancia con p<0.05.

Resultados:

Hubo diferencia estadísticamente significativa en el diámetro interno del conducto arterioso a favor del grupo A, con p<0.01; también hubo diferencia significativa a favor del grupo A cuando el diámetro interno del conducto arterioso fue ≥2 mm, con p=0.0006. La mortalidad fue similar en los dos grupos.

Conclusiones:

Se concluye que en todo recién nacido pretérmino con PCA significativo debe intervenirse médica o quirúrgicamente, y sin esos datos pero con diámetro interno ≥2 mm del conducto arterioso, también.
ABSTRACT

BACKGROUND:

Patent ductus arteriosus (PDA) in the preterm neonate (PTN) with respiratory distress is frequent and there are controversies related to its medical and/or surgical treatment. The goal of the present study was to compare the outcome between the two groups of newborns with PDA, operated (group A) and not operated on (group B); and to determine the internal diameter (DI) in ductus arteriosus (DA) on outcome. MATERIAL AND

METHODS:

The clinical records of PTN hospitalized from January 1999 to January 2002, discharged either by improvement or death, were retrolectively analyzed. Statistical analysis was carried out using the descriptive and inferential statistic. The statistical significance was considered at p<0.05.

RESULTS:

The was significant difference in DI in DA in favor group A with p<0.01; and DI of 2 mm or more showed significant difference too in favor of group A with a p=0.0006. The mortality was similar in the two groups.

CONCLUSIONS:

We concluded that in the PTN with significant PDA should intervene medical or surgically and without those data but with DI of 2 mm or more of DA, also.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recien Nacido Prematuro / Conducto Arterioso Permeable Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recien Nacido Prematuro / Conducto Arterioso Permeable Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX