Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de las distrofias vitreorretinianas en población mexicana / Study of vitreoretinal dystrophies in a Mexican population
Orozco-Gómez, Luis Porfirio; Castellanos-Pérez Bolde, Carmen Guadalupe; Moguel-Ancheita, Silvia; Lambarri-Arroyo, Andrés.
  • Orozco-Gómez, Luis Porfirio; Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Servicio de Oftalmología. México D. F. MX
  • Castellanos-Pérez Bolde, Carmen Guadalupe; Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Servicio de Oftalmología. México D. F. MX
  • Moguel-Ancheita, Silvia; Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Servicio de Oftalmología. México D. F. MX
  • Lambarri-Arroyo, Andrés; s.af
Cir. & cir ; 76(1): 13-21, ene.-feb. 2008. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-568185
ABSTRACT
BACKGROUND: We undertook this study to demonstrate the incidence of vitreoretinal dystrophies in a Mexican population. METHODS: This was a retrospective, observational, descriptive, transverse study. We analyzed the files of patients treated at the Retina Department of a medical center for state employees (ISSSTE) from January 1991 to December 2006 to obtain the incidence of vitreoretinal dystrophies. RESULTS: We studied 36,300 patient files. We found an incidence of 0.008% for familial exudative vitreoretinal dystrophy, 0.008% for X-linked juvenile retinoschisis, 0.005% for Wagner disease and 0.005% for Goldmann-Favre disease. We present here a representative case of each type of dystrophy. CONCLUSIONS: Vitreoretinal dystrophies are uncommon diseases and are difficult to diagnose. Even though their incidence is low, the poor evolution to blindness requires identification of early signs in order to offer timely and opportune treatment.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Degeneración Retiniana Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Cir. & cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Degeneración Retiniana Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Cir. & cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado/MX