Your browser doesn't support javascript.
loading
Protocolo de farmacovigilancia a reacciones de hipersensibilidad a medicamentos: resultados de su aplicación en 5 centros de Santiago / Pharmacovigilance protocol for cutaneous drug hypersentivity reactions in Santiago, Chile
Cárdenas D., Consuelo; Arellano L., Javier; Alfaro C., Patricia; Faúndez L., Eliana; Le-Bert Z., Marcela; Calderón M., Perla; Molgó N., Montserrat; Chávez C., Pablo.
  • Cárdenas D., Consuelo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Dermatoloqía. Santiago. CL
  • Arellano L., Javier; Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río. Servicio de Dermatología. Santiago. CL
  • Alfaro C., Patricia; Universidad de Chile. Departamento de Dermatoloqía. Santiago. CL
  • Faúndez L., Eliana; Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente. Servicio de Dermatología. Santiago. CL
  • Le-Bert Z., Marcela; Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río. Servicio de Dermatología. Santiago. CL
  • Calderón M., Perla; Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente. Servicio de Dermatología. Santiago. CL
  • Molgó N., Montserrat; Universidad de Chile. Departamento de Dermatología. Santiago. CL
  • Chávez C., Pablo; Instituto de Salud Pública (ISP). Centro Nacional de Información de Medicamentos y Farmacovigilancia (CENIMEF). Santiago. CL
Rev. chil. dermatol ; 26(2): 131-137, 2010. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-569957
RESUMEN
Introducción: Las Reacciones de Hipersensibilidad Medicomentosa (RHM) son un motivo de consulta muy común en Dermatología. Con el objetivo de implementar la farmacovigilancia dentro de la Sociedad Chilena de Dermatología (SOCHIDERM) se creó un Protocolo paro la notificación de RHM de tipo muco-cutáneo. Objetivo: Validar una propuesta de Protocolo de Farmacovigilancia de RHM de tipo mucocutáneo de la SOCHIDERM paro el uso de dermatólogos y médicos de nuestro país. Resultados: En nuestro estudio, la frecuencia de RHM fue 0,3% -0,5% del total de consultas ambulatorias y 5,2% 17,2% de las interconsultas a Dermatología. Los patrones más frecuentes fueron el urticarial, morbiliforme y la reacción medicamentosa fija. Los fármacos imputados con mayor frecuencia fueron los analgésicos/antiinflamatorios, los fármacos con acción en el sistema nervioso central, los antibióticos y los antihipertensivos. Discusión: Es importante tener un Protocolo de Farmacovigilancia. Esto nos permitirá obtener datos a nivel nacional. El desafío a corto plazo paro farmacovigilancia en SOCHIDERM es lograr notificar las RHM de tipo muco-cutáneo graves o con compromiso vital, que sean atendidas por dermatólogos en nuestro país, a través del Protocolo de Farmacovigilancia SOCHIDERM.
ABSTRACT
Introduction: Drug Hypersensitivity Reactions (DHR) are a common cause of consultation in dermatology. In order to implement fharmacovigilance in the Chilean Society of Dermatology (SOCHIDERM), we created a protocol for the notification of mucocutaneous DHR. Objective: To validate a SOCHIDERM mucocutaneous DHR pharmacovigilance protocol for dermatologists and physicians in our country. Results: In our study. DHR accounted for 0.3-0.5 % of all outpatient consultations, and 5,2-17,2% of interconsultations in dermatology. The most frequent patterns were urticarial, morbilliform and fixed drug reaction. The drugs most frequently involved were analgesics/anti-inflammatory drugs with action in the central nervous system, antibiotics and antihypertensives. Discussion: It is important to have a Pharmacovigilance Protocol since it will allow to obtain nationwide data. The short-term challenge for the SOCHIDERM pharmacovigilance is to notify serious or life-threatening mucocutaneous DHR that have been seen by dermatologists in our country, through this Protocol.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Preparaciones Farmacéuticas / Sistemas de Registro de Reacción Adversa a Medicamentos / Hipersensibilidad a las Drogas Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente/CL / Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río/CL / Instituto de Salud Pública (ISP)/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Preparaciones Farmacéuticas / Sistemas de Registro de Reacción Adversa a Medicamentos / Hipersensibilidad a las Drogas Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Centro de Referencia de Salud Cordillera Oriente/CL / Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río/CL / Instituto de Salud Pública (ISP)/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Universidad de Chile/CL