Your browser doesn't support javascript.
loading
Diferencias por género en el diagnóstico de micosis superficiales: análisis de 30.590 pacientes / Gender differences in diagnosis of superficial mycosis: analysis of 30.590 cases
Merino L., Daniela; Honeyman M., Juan; Larrondo G., Jorge; Gosch C., Marianne; Parra C., Rodrigo de la; Zapata M., Solange.
  • Merino L., Daniela; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Dermatología. Santiago. CL
  • Honeyman M., Juan; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Dermatología. Santiago. CL
  • Larrondo G., Jorge; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Dermatología. Santiago. CL
  • Gosch C., Marianne; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Dermatología. Santiago. CL
  • Parra C., Rodrigo de la; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Dermatología. Santiago. CL
  • Zapata M., Solange; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Dermatología. Santiago. CL
Rev. chil. dermatol ; 25(2): 109-112, 2009. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-570341
RESUMEN
Los micosis superficiales corresponden o las afecciones de piel, pelos, uñas y mucosas por diversos especies de hongos. Sus principales agentes etiológicos corresponden a dermatofitos, levaduras del género Candiada y Malassezia sp. El objetivo de nuestro trabajo fue caracterizar y analizar las dermatomicosis superficiales según género, poro lo cual se realizó un estudio retrospectivo durante el periodo comprendido entre enero de 1999 y diciembre de 2006 en el Laboratorio de Dermatología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. En el período observado se analizaron 30.590 registros de pacientes. El porcentaje de resultados positivos fue menor en mujeres que en hombres, tanto para micológicos (56% vs 66%, P < 0,00 1) como para cultivos (32% vs 39%, P < 0,00 1). Se observó que las mujeres tuvieron significativamente más presencia de levaduras en el examen micológico directo, desarrollo de Candida sp en el cultivo y mayor afectación de uñas de manos que los hombres.
ABSTRACT
Superficial mycosis (SM) includes various fungi species that affect skin, hair, nails and mucous membranes. The main a etiologic agents are dermatophytes, and Candida and Malassezia sp, yeasts. The aim of this study is to characterize SM and analyze its relation with gender. A retrospective study was realized in the Laboratory of Dermatology, University of Chile Clinical Hospital, between January 1999 and December 2006. 30,590 patient charts were reviewed. Women showed o lower percentage of positive results thon men in direct microscopic tests (56% vs, 66%, P < 0,00 1) and culture tests (32% vs, 39%, P < 0,00 1). Women had significantly higher yeast counts in direct microscopic tests, higher frequency of Candida sp. in cultures, and greater involvement of finger nails than men.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dermatomicosis / Hongos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dermatomicosis / Hongos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL