Your browser doesn't support javascript.
loading
Reparación de la hernia inguinal: comparación de las técnicas libres de tensión PHS® vs Lichtenstein / Inguinal hernia repair: a comparison between PHS® and Lichtenstein's tension free techniques
Cordovez, Elaiza; Rodríguez, Alejandra; Henríquez, Álvaro.
  • Cordovez, Elaiza; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Caracas. VE
  • Rodríguez, Alejandra; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Caracas. VE
  • Henríquez, Álvaro; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Caracas. VE
Rev. venez. cir ; 62(3): 203-209, sept. 2009. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-571060
RESUMEN
La técnica de Lichtenstein se presenta como el patrón de referencia a nivel mundial para la reparación herniaria por sus múltiples ventajas ya demostradas. La introducción en el mercado del sistema de hernia de polipropileno (PHS®) ofrece ventajas adicionales, con lo cual podría disminuir aún más la recurrencia de esta frecuente patología. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y comparativo entre las dos técnicas quirúrgicas, con un total de 79 pacientes que fueron intervenidos en el Departamento de Cirugía General del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo de Caracas, en el lapso comprendido entre diciembre de 2004 y marzo de 2006. Fueron reparadas 35 hernias con PHS® (7 bilaterales) y 59 hernias con la técnica de Lichtenstein (8 bilaterales), con el objetivo de evaluar las ventajas de ambas técnicas. Se analizaron estadísticamente las siguientes variables edad, sexo, hábitos psicobiológicos, antecedentes personales, tipo de anestesia, duración de la cirugía, tipo de intervención, técnica quirúrgica, tiempo de hospitalización y complicaciones, resultando que no hay diferencias estadísticamente significativas entre ambas técnicas. El PHS® es un método seguro, reproducible y con una corta curva de aprendizaje, además de reforzar en su totalidad el orificio miopectíneo, por lo que se recomienda como una alternativa para la reparación de las hernias inguinales directa, indirecta y femorales.
ABSTRACT
Lichtestein’ technique is worldwide accepted as a reference in the hernia repair for its demonstrated advantages. Polipropilene hernia system (PHS®) provides additional benefits, which it would reduce still more recurrences in this frequent pathology. This is a descriptive, retrospective and comparative study of both surgical techniques in 79 patients treated at the Surgical Department of the Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, Caracas, between December 2004 and March 2006. There were repaired 35 hernias with PHS® (7 bilateral), and 59 hernias by Lichtestein’ technique (8 bilateral). We analyzed age, gender, psicobiologic habits, comorbids, type of anesthesia, surgical time, hospital stay and complications. We didn’t find statistical differences between both techniques. PHS® is a safe and reproducible procedure, with a short learning curve. It also reinforces the myopectin orifice, for what we recommend as an alternative in the repair of groin hernias.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Polipropilenos / Hernia Inguinal Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. venez. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Polipropilenos / Hernia Inguinal Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. venez. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo/VE