Your browser doesn't support javascript.
loading
Estrategias para el enfrentamiento del cólera: La experiencia chilena desde una perspectiva de salud pública / Strategies for dealing with cholera disease: A public health perspective of the Chilean experience
Valenzuela B, M. Teresa; Salinas P, Hugo; Cárcamo I, Marcela; Cerda L, Jaime; Valdivia C, Gonzalo.
  • Valenzuela B, M. Teresa; s.af
  • Salinas P, Hugo; s.af
  • Cárcamo I, Marcela; s.af
  • Cerda L, Jaime; s.af
  • Valdivia C, Gonzalo; s.af
Rev. chil. infectol ; 27(5): 407-410, oct. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-572004
RESUMEN
Más de 700.000 casos y alrededor de 6.000 muertes se produjeron en la última epidemia de cólera registrada en América Latina, ocurrida en 1991. Esta se inició en el Perú y se propagó de país en país, afectando a la mayor parte de la región, incluyendo Chile. Comparado al Perú, la epidemia en Chile tuvo consecuencias menores debido a las medidas adoptadas por el Sistema Nacional de Servicios de Salud, en conjunto con otras entidades del Estado. Dentro de estas medidas destacan el establecimiento del Consejo Nacional de Salud, la planificación estratégica de los Servicios de Salud, el fortalecimiento de los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica y de Laboratorios Clínicos y Ambientales, la educación de la población y las estrategias de prevención. La mantención de las medidas de sanidad ambiental y la colaboración de la población son fundamentales para evitar la aparición futura de la enfermedad.
ABSTRACT
During the latest Latin American epidemic of cholera (1991), more than 70,000 cases were identified and over 6,000 deaths occurred. Cholera started in Peru and expanded to the rest of Latin American countries, including Chile. Compared to Peru, the epidemic in Chile had minor consequences due to the strategies adopted by the National System of Health Services, together with other public institutions. These strategies included the establishment of a National Committee for Cholera, strategic planning of health services, strengthening of epidemiologic surveillance systems and of clinical and environmental laboratories, education of the population, and preventive strategies, among others. Maintenance of environmental health measures and the population’s collaboration are essential to avoid future emergence of this disease.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Administración de los Servicios de Salud / Cólera / Vigilancia de la Población / Epidemias / Planificación en Salud Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile / Perú Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2010 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Administración de los Servicios de Salud / Cólera / Vigilancia de la Población / Epidemias / Planificación en Salud Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile / Perú Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2010 Tipo del documento: Artículo