Your browser doesn't support javascript.
loading
Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizaje / Phonological consciousness and verbal behavior in children with learning difficulties
Gómez, Luz Ángela; Duarte, Ana María; Merchán, Vilma; Aguirre Acevedo, Daniel Camilo; Pineda Salazar, David Antonio.
  • Gómez, Luz Ángela; Universidad de San Buenaventura. San Buenaventura. CO
  • Duarte, Ana María; Universidad de San Buenaventura. San Buenaventura. CO
  • Merchán, Vilma; Universidad de San Buenaventura. San Buenaventura. CO
  • Aguirre Acevedo, Daniel Camilo; Universidad de San Buenaventura. San Buenaventura. CO
  • Pineda Salazar, David Antonio; Universidad de San Buenaventura. San Buenaventura. CO
Univ. psychol ; 6(3): 571-580, sept.-dic. 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-572093
RESUMEN
Antecedente se ha informado que el trastorno de la conciencia fonológica es la alteración básica en los niños con dificultades del aprendizaje (DA).

Objetivo:

Analizar las características de la conciencia fonológica y el comportamiento verbal en una muestra de niños de 7 a 10 años que presentan DA, comparados con un grupo control. Material y

métodos:

se seleccionó una muestra no aleatoria de 64 niños de ambos géneros de 7 a 10 años, escolarizados, de la ciudad de Medellín (Colombia). La muestra fue clasificada en dos grupos de igual tamaño 1) DA y 2) un grupo control sin DA. Se utilizó un cuestionario estandarizado para maestros (Cuestionario de dificultades de aprendizaje ? CEPA) como criterio para la clasificación de los grupos, usando como punto de corte para los casos una puntuación T= 60, y para los controles T= 55. Los grupos fueron comparados en seis tareas de conciencia fonológica y cinco pruebas de comportamiento verbal.

Resultados:

el grupo con DA tuvo una ejecución significativamente más baja en la prueba de segmentación fonológica al compararse con los controles sin dificultades de aprendizaje (p = 0.032); y, a nivel del comportamiento verbal, el grupo DA tuvo una ejecución significativamente más pobre en la tarea de comprensión verbal (token test), en el número de ideas y en las inferencias totales en la prueba de narración (p = 0.000).

Conclusión:

Los niños con DA presentan alteraciones en la segmentación fonológica, en la comprensión verbal y en las habilidades narrativas.
ABSTRACT

Introduction:

Phonological awareness has been suggested as the basic problem in learning disabilities (LD).

Objective:

Toanalyze the characteristics of the phonological awareness and the verbal skills in a sample of children aged 7 to 10 years with LD compared with a control group without LD. Material and

methods:

A nonrandom sample of sixty four - 7-to-10-year-old - children of both genders, which were studying in Medellín city (Colombia), was selected. The sample wasclassified in 2 equal size groups 1) LD and 2) a control group without LD. A questionnaire of LD for teachers (Spanishabbreviation CEPA) was used as grouping classification. The cut-off point for the cases was a T-score = 60, and for thecontrols T= 55. The groups were compared in six tasks of phonological awareness and 5 tests of verbal skills.

Results:

The LD group had a statistically significant lower performance on phonological segmentation than the control group (p = 0,032); and significant lower scores on the verbal skills tests of comprehension (Token Test), narratives and inferences (p = 0.000).

Conclusion:

LD children presented lower performances on tasks of phonological segmentation,verbal comprehension and narratives.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Discapacidades para el Aprendizaje Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Niño Idioma: Español Revista: Univ. psychol Asunto de la revista: Psicolog¡a Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de San Buenaventura/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Discapacidades para el Aprendizaje Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Niño Idioma: Español Revista: Univ. psychol Asunto de la revista: Psicolog¡a Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de San Buenaventura/CO