Your browser doesn't support javascript.
loading
Necesidad de la evaluación morfológica del hemograma en un hospital complejo tipo 1: control de calidad y gestión / Necessity of the morphological evaluation of the haemogram in a complex hospital type 1: management and quality control
Murray, Nigel P; Cea V., Pamela; Cárdenas S., Mercedes; Valdés H., Eduardo.
  • Murray, Nigel P; Hospital de Carabineros de Chile. Subsección Hematología. Santiago. CL
  • Cea V., Pamela; Hospital de Carabineros de Chile. Subsección Hematología. Santiago. CL
  • Cárdenas S., Mercedes; Hospital de Carabineros de Chile. Subsección Hematología. Santiago. CL
  • Valdés H., Eduardo; Hospital de Carabineros de Chile. Subsección Hematología. Santiago. CL
Rev. chil. tecnol. méd ; 30(1): 1558-1564, 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-572128
RESUMEN

Objetivo:

Determinar criterios de selección de muestras para la evaluación morfológica del hemograma, basados en parámetros clínicos y resultados del contador hematológico y en términos de gestión, costos y clínica, los resultados de un programa de selección de muestras para la evaluación morfológica del examen en un hospital tipo 1. Pacientes, Materiales y

Método:

Pacientes con una muestra tomada en el Hospital de Carabineros de Chile durante el mes de Agosto de 2009, las que fueron analizadas en un equipo Beckman Coulter HmX@ y evaluadas morfológicamente por el Tecnólogo Médico. Se registraron los parámetros clínicos tales como hemoglobina, leucocitos y plaquetas, además del lugar de derivación, especialidad y edad del paciente. Los resultados fueron analizados, tanto por alerta clínica como instrumental, incluyendo todos los parámetros considerados clínicamente importantes.

Resultados:

Participaron 2.222 pacientes, hubo concordancia entre el Tecnólogo Médico y el analizador en 93,9 por ciento de los casos, con una sensibilidad de 97,3 por ciento y una especificidad de 88,9 por ciento con valores predictivos positivo y negativo de 95,9 por ciento y 92,7 por ciento respectivamente, para detectar una muestra anormal. Por criterios de selección se eliminó la evaluación morfológica en 79,5 por ciento de los casos. Hubo 1,6 por ciento de casos falso-negativos en los criterios de morfología.

Discusión:

El estudio demostró que es posible disminuir el número de evaluaciones morfológicas hechas al hemograma en un 80 por ciento de los casos, lo cual es semejante a los estudios internacionales efectuados en un hospital tipo 1. El sistema de alerta clínica pone énfasis en la importancia de que el médico tratante ingrese la información clínica en la solicitud de hemograma. Hay una liberación importante de tiempo de Tecnólogo Médico para utilizar su capacidad en funciones de mayor complejidad.
ABSTRACT

Objectives:

To determine selection criteria for the morphological evaluation of full blood count samples, based on clinical criterias and the results of an automatic hematological analyzer. To analyze the cost-benefits and gestion of such a selection procedure in samples obtained from a public general hospital. Patients, Materials and

Methods:

AII patients with a full blood count taken at the Hospital de Carabineros de Chile during August 2009 were included AII samples were analyzed using a Beckman-Coulter HmX@ automatic analyzer and analyzed morphologically by the Medical Science Officer. Patient details including age, sex, hematological parameters Hemoglobin, white cell and platelet count and place of reference were noted the results were analyzed using clinical and instrument alerts, including all clinical hematological parameters considered important.

Results:

2,222 patients were included in the study. There were an agreement in analysis between the HmX and Medical Science Officer in 93.9 percent of cases, with a sensitivity of 93.9 percent specificity of 88.9 percent, a positive and negative predictive value of 95.9 percent and 927 percent respectively to detect and abnormal blood count. Owing to the selection criteria used it was possible to eliminate the need for morphological evaluation in 79.5 percent of cases, the possibility of a serious error of omission being minimal, only 1,6 percent of cases were false negative, on morphological and not clinical grounds.

Discussion:

The study showed that it is possible to decrease the number of morphological evaluations in 80 percent of cases, which is similar to the figures internationally reported for a general hospital. The clinical alert puts emphasis on the treating physician to complete clinical details on the order form. In total, there were 1.6 percent of false negative cases on morphological grounds y it is important to note that some morphological abnormalities will not be detected the...
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recuento de Células Sanguíneas / Laboratorios de Hospital / Ciencia del Laboratorio Clínico / Enfermedades Hematológicas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. tecnol. méd Asunto de la revista: Tecnologia Biom‚dica Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital de Carabineros de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recuento de Células Sanguíneas / Laboratorios de Hospital / Ciencia del Laboratorio Clínico / Enfermedades Hematológicas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. tecnol. méd Asunto de la revista: Tecnologia Biom‚dica Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital de Carabineros de Chile/CL