Your browser doesn't support javascript.
loading
Nuevos paradigmas y desafíos en la prevención y control del cáncer de cuello uterino en América Latina / New paradigms and challenges in cervical cancer prevention and control in Latin America
Almonte, Maribel; Murillo, Raúl; Sánchez, Gloria Inés; Jerónimo, José; Salmerón, Jorge; Ferreccio, Catterina; Lazcano-Ponce, Eduardo; Herrero, Rolando.
  • Almonte, Maribel; Queen Mary University. Wolfson Institute of Preventive Medicine. Centre for Epidemiology, Mathematics & Statistics. Cancer Research UK. London. GB
  • Murillo, Raúl; Instituto Nacional de Cancerología. Subdirección Investigaciones y Salud Pública. Bogotá. CO
  • Sánchez, Gloria Inés; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Jerónimo, José; PATH. Seattle. US
  • Salmerón, Jorge; Instituto Mexicano del Seguro Social. Instituto Mexicano del Seguro Social. Cuernavaca. MX
  • Ferreccio, Catterina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Salud Pública. Santiago. CL
  • Lazcano-Ponce, Eduardo; Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Herrero, Rolando; Fundación INCIENSA. Proyecto Epidemiológico Guanacaste. CR
Salud pública Méx ; 52(6): 544-559, Nov.-Dec. 2010. graf, mapas, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-572715
RESUMEN
El cáncer de cuello uterino sigue siendo un problema de salud pública en Latinoamérica. El uso de la citología para la detección de lesiones pre-cancerosas no ha tenido mayor impacto en las tasas de incidencia y mortalidad, que aún se mantienen altas en la región. La disponibilidad de nuevas técnicas de tamizaje para la detección de lesiones pre-cancerosas y de vacunas altamente eficaces que previenen casi todas las lesiones relacionadas con VPH-16 y VPH-18 en mujeres no expuestas previamente al virus representan una gran oportunidad para la prevención del cáncer de cuello uterino en la región. En este manuscrito resumimos la evidencia científica y la experiencia de la región en i) el uso de pruebas de VPH y de la inspección visual después del ácido acético (IVAA) en tamizaje primario, y ii) la implementación de programas de vacunación en adolescentes. Finalmente enumeramos una serie de recomendaciones adecuadas para distintos escenarios. La factibilidad de implementar un programa nacional de prevención de cáncer de cuello uterino exitoso y sostenible en países latinoamericanos dependerá de las prioridades de salud, la infraestructura y personal de salud disponible, determinadas luego de un riguroso análisis situacional local.
ABSTRACT
Cervical cancer continues to be a significant health problem in Latin America. The use of conventional cytology to detect precancerous cervical lesions has had almost no major impact on reducing cervical cancer incidence and mortality rates, which are still high in the region. The availability of new screening tools to detect precancerous lesions provide great opportunities for cervical cancer prevention in the region, as do highly efficacious HPV vaccines able to prevent nearly all lesions associated with HPV-16 and -18 when applied before viral exposure. This paper summarizes the scientific evidence and regional experiences related to i) the use of HPV testing and visual inspection after the application of acetic acid (VIA) in primary screening and ii) the implementation of adolescent HPV vaccination programs. Finally, we outline a number of recommendations for different resource settings. The feasibility of implementing successful and sustainable national cervical cancer prevention programs in Latin American countries in the region will depend on health priorities and the availability of infrastructure and health personnel-as determined by rigorous local situational analysis.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias del Cuello Uterino Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia / Costa Rica / México / Estados Unidos / Reino Unido Institución/País de afiliación: Fundación INCIENSA/CR / Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Instituto Nacional de Cancerología/CO / Instituto Nacional de Salud Pública/MX / PATH/US / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Queen Mary University/GB / Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias del Cuello Uterino Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia / Costa Rica / México / Estados Unidos / Reino Unido Institución/País de afiliación: Fundación INCIENSA/CR / Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Instituto Nacional de Cancerología/CO / Instituto Nacional de Salud Pública/MX / PATH/US / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Queen Mary University/GB / Universidad de Antioquia/CO