Your browser doesn't support javascript.
loading
The world of malaria: a health educational experience in the Colombian Pacific coast / El mundo de la malaria: una experiencia educativa en salud en la costa pacífica colombiana
Carvajal, Rocío; Mosquera, Janeth; Carrasquilla, Gabriel.
  • Carvajal, Rocío; Fundación FES Social. División Salud. Santiago de Cali. CO
  • Mosquera, Janeth; Fundación FES Social. División Salud. Santiago de Cali. CO
  • Carrasquilla, Gabriel; Universidad del Valle. Escuela de Ciencias de la Salud. Departamento de Microbiología. Santiago de Cali. CO
Colomb. med ; 41(3): 240-247, jul.-sept. 2010.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-573002
ABSTRACT

Objective:

To describe the design, validation, and implementation of the education material The world of malaria let´s learn to handle it in the community.

Methods:

The development of the educational material was carried out in the urban area of Buenaventura (main city in the Colombian Pacific coast) in 1995. The design was based on the results of a knowledge, beliefs, and practices study in the city. By using the PRECEDE- PROCEED MODEL strategy, community groups were brought together with the research team to design the materials.

Results:

The educational materials were designed according to cultural and ethnographic characteristics of the population studied. These materials are table games, comics, videotapes and cassettes, magazines, altogether in a black bag called "The world of malaria let´s learn to handle it in the community".

Conclusions:

This innovative educational material shows that interventions in public health should be based on results from scientific projects, because control strategies are based on local realities.
RESUMEN

Objetivo:

Describir el proceso de diseño, validación e implementación de la estrategia educativa ®El mundo de la malaria¼.

Métodos:

La estrategia educativa se desarrolló con el modelo de promoción de la salud PRECEDE-PROCEED. Esta estrategia educativa se diseñó a partir de los resultados obtenidos en la investigación sobre conocimientos, actitudes y prácticas en malaria en la población de Buenaventura en 1995. Los grupos comunitarios, el grupo de investigación de la División de Salud de la Fundación FES y los expertos en elaboración de materiales educativos diseñaron la estrategia.

Resultados:

Se diseñó y validó un conjunto de materiales educativos acordes con las características culturales y etnográficas de los habitantes de la región. Los materiales educativos constan de juegos, formatos de diagnóstico y seguimiento para el control de la malaria, que se recopilan en un maletín llamado "El mundo de la malaria Aprendamos a manejarlo en comunidad".

Conclusiones:

El desarrollo e implementación de la estrategia educativa "El mundo de la malaria Aprendamos a manejarlo en comunidad" muestra la importancia de las intervenciones en salud pública basadas en resultados de investigaciones, lo cual permite generar alternativas de intervención acordes con las realidades locales.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Participación de la Comunidad / Educación Médica / Malaria Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Inglés Revista: Colomb. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación FES Social/CO / Universidad del Valle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Participación de la Comunidad / Educación Médica / Malaria Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Inglés Revista: Colomb. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación FES Social/CO / Universidad del Valle/CO