Your browser doesn't support javascript.
loading
Posterior elevation maps and mean power keratometric maps to evaluate keratoconus and guide Intacs implantation: a step towards improving Intacs nomogram
Nu±ez, María Ximena; Blanco, Claudia.
  • Nu±ez, María Ximena; Universidad del Valle. Servicio de Oftalmología. Santiago de Cali. CO
  • Blanco, Claudia; Universidad del Valle. Servicio de Oftalmología. Santiago de Cali. CO
Colomb. med ; 39(3): 220-226, jul.-sept. 2008. graf, ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-573201
ABSTRACT

Introduction:

Keratoconos is a cornea disorder that affects young people and is a contraindication for refractive surgery; it could be treated with contact lens, corneal transplantation or with intracorneal ring segments (Intacs) insertion.

Purpose:

To compare mean power keratometric maps and posterior elevation maps in delineating keratoconus characteristics and guide Intacs implantation.

Methods:

23 eyes with keratoconus, 12 subjects, cone area, cone radii, cone peak area and coordinates were measured using both maps and were compared using t test. Statistical significance was defined as p<0.05. Correlations were assessed with PearsonÆs coefficient.

Results:

Mean cone area was 17.65 mm² ± 4.63 and 35.68 mm² ± 9.72 in posterior elevation map and mean power keratometric analysis respectively (p 0.00). Both posterior elevation and mean power keratometric maps finds a similar percentage split between centre cones (CC) and de-centered cones (DC) of 7822. However, 9% cases were found not to match after case to case evaluation.

Conclusion:

Based on the cases that not matched the cone centration, we suggest a new way to define the cone centre using the mean power keratometric map. Therefore, it should be review the decisions to implant symmetric rings vs. asymmetric rings using posterior elevation map. A new parameter is discussed ½cone peak centration¼ in de-centered cones (DC).
RESUMEN

Introducción:

El queratocono es una enfermedad que afecta individuos jóvenes y es una contraindicación para realizar cirugía refractiva; se puede manejar con lentes de contacto, queratoplastia o anillos intraestromales (Intacs¼). Propósito Comparar los mapas topograficos mean power keratometric y elevación posterior en la delineación de las características del queratocono y guiar el implante de Intacs.

Métodos:

Se evaluaron 23 ojos con queratocono en 12 sujetos. Se midió el area del cono, el radio del cono, el area del pico del cono y sus coordenadas, en ambos mapas y se compararon usando la prueba t. La diferencia estadística se definió como p<0.05. Se realizaron correlaciones con el coeficiente de Pearson.

Resultados:

La media del ßrea del cono fue de 17.65 mm² ± 4.63 y 35.68 mm² ± 9.72 en el analisis con el mapa de elevación posterior y el mean power keratometric respectivamente (p 0.00). En ambos mapas se encontró un porcentaje de distribución similar entre conos centrados (CC) y conos descentrados (DC) de 7822. Sin embargo, en la evaluación caso a caso, en 9% de los casos no hubo concordancia.

Conclusión:

Soportados en los resultados de la no concordancia con respecto a la centración del cono, se sugiere una nueva manera de definir el centramiento del queratocono usando el mapa mean power keratometric¼ y por tanto la decisión de implantar Intacs¼ simétricos o asimétricos sobre el modo tradicional con elevación posterior. Se discute un nuevo parametro la centración del pico del cono en DC.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Córnea / Queratocono Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Inglés Revista: Colomb. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Valle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Córnea / Queratocono Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Inglés Revista: Colomb. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Valle/CO