Your browser doesn't support javascript.
loading
Cirugía de revascularización miocárdica en pacientes con síndrome coronario agudo: análisis de resultados / Coronary artery bypass graft surgery in patients with acute coronary syndrome: analysis of results
Careaga-Reyna, Guillermo; Martínez-Carballo, Gerardo; Villanueva-Rustrián, Filiberto; Argüero-Sánchez, Rubén.
  • Careaga-Reyna, Guillermo; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología. División de Cirugía Cardiotorácica. MX
  • Martínez-Carballo, Gerardo; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología. División de Cirugía Cardiotorácica. MX
  • Villanueva-Rustrián, Filiberto; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología. División de Cirugía Cardiotorácica. MX
  • Argüero-Sánchez, Rubén; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología. División de Cirugía Cardiotorácica. MX
Cir. & cir ; 74(5): 315-320, sept.-oct. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-573418
RESUMEN

Objetivo:

identificar los principales factores de riesgo que influyen en el pronóstico, resultados, tipo y tasas de morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a cirugía de revascularización miocárdica. Material y

métodos:

se trató de un estudio retrospectivo de pacientes sometidos a cirugía por síndrome coronario agudo de enero de 2000 a diciembre de 2003. Se identificaron factores demográficos, indicación de cirugía, enfermedades intercurrentes, resultados de la intervención, morbilidad y mortalidad, y se compararon con escalas internacionales.

Resultados:

fueron 73 varones y 23 mujeres, la edad osciló entre 46 y 88 años. Predominó la angina inestable (42.7 %). Dos pacientes fueron operados por angioplastia coronaria percutánea fallida y 28 por complicaciones mecánicas del infarto del miocardio. La cirugía fue realizada como urgencia en 90.6 %. La mayoría de los pacientes estuvieron en clasificación Killip-Kimball y Forrester I y II. Los factores de riesgo detectados fueron falla del ventrículo izquierdo, complicaciones mecánicas, cirugía de emergencia, diabetes y falla respiratoria o renal. La mortalidad perioperatoria fue de 14.5 % y la morbilidad de 41.6 %, que comparadas con la clasificación de riesgo de nuestros pacientes fueron más bajas que las esperadas, según las escalas de Parsonnet y Tuman.

Conclusiones:

aunque el mayor número de factores de riesgo y valores más altos en las escalas de riesgo empeoran en forma importante el pronóstico, en nuestro centro los resultados obtenidos con el tratamiento quirúrgico en síndrome coronario agudo muestran resultados favorables.
ABSTRACT

BACKGROUND:

The objective of this work was to determine the main risk factors that influence prognosis, results, morbidity and mortality rates and causes in patients with acute coronary syndrome requiring surgical myocardial revascularization.

METHODS:

This was a retrospective study including patients in our hospital with acute coronary syndrome requiring coronary artery bypass-graft surgery between January 2000 and December 2003. The following were identified and compared with international values demographic factors, indications for surgery, intercurrent pathologies, results of the procedures, morbidity and mortality rates and causes.

RESULTS:

There were 73 males and 23 females with an age range of 46 to 88 years old. The main cause of surgery was unstable angina (42.7%). In two patients, surgery was indicated for percutaneous coronary angioplasty failure and in 28 patients due to mechanical complications of acute myocardial infarction. The procedure was urgent in 90.6%. The majority of patients were in Killip-Kimball or Forrester class I or II. Risk factors detected were left ventricular failure, mechanical complications, emergency surgery, diabetes and respiratory or renal failure. Perioperative mortality was 14.5% and morbidity was 41.6%, both compared with risk classification scales and were lower than expected according to Parsonet and Tuman evaluations.

CONCLUSIONS:

With a major number of risk factors and the high-risk associated with surgery, in our center surgical treatment for acute coronary syndromes showed favorable results.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Puente de Arteria Coronaria / Enfermedad Coronaria Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Cir. & cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Puente de Arteria Coronaria / Enfermedad Coronaria Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Cir. & cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX