Your browser doesn't support javascript.
loading
Molecular tools for Mycobacterium tuberculosis genotyping / Herramientas moleculares empleadas en genotipificación de Mycobacterium tuberculosis
Rozo-Anaya, Juan C; Ribón, Wellman.
  • Rozo-Anaya, Juan C; Centro Colombiano de Investigación en Tuberculosis-CCITB. Instituto Nacional de Salud. Grupo de Micobacterias. CO
  • Ribón, Wellman; Universidad Industrial de Santander. Escuela de Bacteriología. Bucaramanga. CO
Rev. salud pública ; 12(3): 510-521, June 2010. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-573990
ABSTRACT
Objective The present work studied molecular typing methods used for Mycobacterium tuberculosis characterization in order to learn about their advantages, disadvantages and discrimination power as regards the implementation of tuberculosis surveillance and control programs. Methods To analyze the discrimination power of each method we studied articles that included Hunter-Gaston discrimination index (HGDI) values or data allowing their calculation. Results The highest discrimination power was registered for LM-PCR followed by FLiP and 15-loci MIRU. The most frequently used methods showed an HGDI of 0.9491, 0.9519 and 0.8630 for 12-loci MIRU, RFLP-IS6110 and spoligotyping, respectively. Conclusion M. tuberculosis isolates molecular characterization requires at least two molecular markers to discriminate non related isolates, as well as previous analysis to their implementation.
RESUMEN
Objetivo En el presente trabajo se estudiaron las metodologías de tipificación molecular empleadas para caracterizar Mycobacterium tuberculosis con el objetivo de conocer las ventajas, desventajas y poder discriminatorio para ser consideradas al momento de la implementación en los programas de vigilancia y control de la tuberculosis. Métodos Para el análisis del poder discriminatorio de cada metodología se estudiaron los artículos que suministraban el valor del Hunter-Gaston discrimination index (HGDI) ó los datos que permitían su determinación. Resultados Se documentó que el LM-PCR tiene una mayor capacidad discriminatoria seguida de FLiP y MIRU de 15 loci. Las metodologías más comúnmente empleadas mostraron un HGDI de 0.9491, 0.9519 y 0.8630 para MIRU de 12 loci, RFLP-IS6110 y spoligotyping respectivamente. Conclusión La caracterización molecular de aislamientos de M. tuberculosis requiere mínimo el análisis de al menos dos marcadores moleculares para discriminar aislamientos no relacionados y la necesidad de realizar análisis previos a la implementación de estas metodologías.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnicas de Tipificación Bacteriana / Biología Molecular / Mycobacterium tuberculosis Idioma: Inglés Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Centro Colombiano de Investigación en Tuberculosis-CCITB/CO / Universidad Industrial de Santander/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnicas de Tipificación Bacteriana / Biología Molecular / Mycobacterium tuberculosis Idioma: Inglés Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Centro Colombiano de Investigación en Tuberculosis-CCITB/CO / Universidad Industrial de Santander/CO