Your browser doesn't support javascript.
loading
Hemodinamia inestable en fracturas de pelvis estables / Results in the surgical treatment of the unstable shoulder
Del Río A., Javier; Valencia C., Manuel; Piriz S., Julio; Schmidt-Hebbel N., Andres; Silva G., Alvaro; Riera M., Jose Antonio.
  • Del Río A., Javier; Mutual de Seguridad. Hospital Santiago. Departamento de Traumatología y Ortopedia. Santiago. CL
  • Valencia C., Manuel; Mutual de Seguridad. Hospital Santiago. Departamento de Traumatología y Ortopedia. Santiago. CL
  • Piriz S., Julio; Mutual de Seguridad. Hospital Santiago. Departamento de Traumatología y Ortopedia. Santiago. CL
  • Schmidt-Hebbel N., Andres; Mutual de Seguridad. Hospital Santiago. Departamento de Traumatología y Ortopedia. Santiago. CL
  • Silva G., Alvaro; Mutual de Seguridad. Hospital Santiago. Departamento de Traumatología y Ortopedia. Santiago. CL
  • Riera M., Jose Antonio; Mutual de Seguridad. Hospital Santiago. Departamento de Traumatología y Ortopedia. Santiago. CL
Rev. chil. ortop. traumatol ; 50(4): 212-216, 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-574205
ABSTRACT
We report two cases of hemodynamic instability secondary to stable pelvic fractures. Both patients had isolated arterial lesions with large pelvic hematomas. In the two cases embolization of the injured vessel was performed. Knowing the existence of this kind of traumatic lesion is crucial for early diagnosis improving the results in the treatment of this life-threatening condition. Patients with pelvic fractures should be under observation for long periods of time, because delayed hemorrhage can occur.
RESUMEN
Presentamos dos casos de inestabilidad hemodinámica en pacientes con fracturas de pelvis que fueron consideradas estables. Los pacientes presentaban lesión arterial traumática aislada y hematoma para-vesical de gran tamaño. Ambos fueron tratados de manera exitosa mediante embolización de su lesión arterial. Conocer este tipo de lesiones y diagnosticarlas de manera oportuna son claves en el buen resultado clínico de una lesión potencialmente mortal pero frecuentemente subvalorada. Es aconsejable observar por períodos prolongados de tiempo a pacientes con fracturas de pelvis ya que pueden producirse sangrados tardíos.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Huesos Pélvicos / Fracturas Óseas / Hematoma Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Mutual de Seguridad/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Huesos Pélvicos / Fracturas Óseas / Hematoma Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Mutual de Seguridad/CL