Your browser doesn't support javascript.
loading
Polimorfismo 4G/5G del inhibidor del activador de plasminógeno tipo 1 en síndrome metabólico / Plasminogen activator inhibitor-1 polymorphisms in metabolic syndrome
Palomo, Iván; Navarrete, Simón; Alarcón, Marcelo; Moore-Carrasco, Rodrigo.
  • Palomo, Iván; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Investigación en Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiovascular. Talca. CL
  • Navarrete, Simón; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Investigación en Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiovascular. Talca. CL
  • Alarcón, Marcelo; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Investigación en Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiovascular. Talca. CL
  • Moore-Carrasco, Rodrigo; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Investigación en Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiovascular. Talca. CL
Rev. méd. Maule ; 26(2): 61-70, sept. 2010. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-574216
RESUMEN
El inhibidor del activador de plasminógeno tipo 1 (PAl-1, Plasminogen Activator Inhibitor 1) es el inhibidor primario de la fibrinólisis. Se ha descrito que un aumento o disminución puede asociarse a riesgo de trombosis y hemorragia, respectivamente. De los nueve polimorfismos que se han descrito en su gen, el denominado 4G15G ha sido el más estudiado. Se ha visto que personas con el genotipo 4G/4G presentan mayor concentración plasmática do PAl-1. En individuos con Síndrome Metabólico (SM) se ha observado mayor concentración do PAl-1. El propósito de este estudio fue conocer el genotipo 4G/5G en individuos con SM (n 82) respecto a un grupo control (n 75). Para ello se utilizo el método PCR alelo especifica. La frecuencia genotípica obtenida en los sujetos con SM fue de 23 por ciento, 43 por ciento y 34 por ciento para los genotipos 4G/4G, 4G/5G y 5G/5G, respectivamente. En los sujetos sin SM so observo una prevalencia de 11 por ciento, 56 por ciento, 33 por ciento para los genotipos 4G/4G, 4G/5G y 5G/5G, respectivamente. Las diferencias entre los distintos genotipos y la condición de ser o no SM no fueron significativas (p= 0,083), posiblemente porque nuestra población en estudio fue pequeña. Por otra parte, no hubo relación entre el genotipo y la concentración plasmática de PAl-1; es posible que esta última este influenciada por distintos factores, además del polimorfismo 4G/5G. La frecuencia genotípica obtenida en este estudio fue similar a la encontrada en sujetos latinos y diferentes a las de afroamericanos e italianos, posiblemente el genotipo pudiera estar influenciado por la raza.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Polimorfismo Genético / Inhibidor 1 de Activador Plasminogénico / Síndrome Metabólico Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. méd. Maule Asunto de la revista: Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Talca/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Polimorfismo Genético / Inhibidor 1 de Activador Plasminogénico / Síndrome Metabólico Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. méd. Maule Asunto de la revista: Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Talca/CL