Your browser doesn't support javascript.
loading
Caries dental y factores de riesgo en adultos jóvenes: Distrito Capital, Venezuela / Dental caries and risk factors present in young adults
Gonzàlez Sànchez, Amílcar; Martínez Naranjo, Teresa; Alfonzo Betancourt, Natividad; Rodríguez Palanco, Juan Alfonzo; Morales Martínez, Asdrúbal.
  • Gonzàlez Sànchez, Amílcar; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Estomatología. La Habana. CU
  • Martínez Naranjo, Teresa; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Estomatología. La Habana. CU
  • Alfonzo Betancourt, Natividad; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Estomatología. La Habana. CU
  • Rodríguez Palanco, Juan Alfonzo; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Estomatología. La Habana. CU
  • Morales Martínez, Asdrúbal; Universidad de Ciencias Médicas. La Habana. CU
Rev. cuba. estomatol ; 46(3)jul.-sept. 2009. graf, tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-575674
RESUMEN
Se realizó un estudio epidemiológico transversal o de prevalencia con el objetivo de describir la morbilidad por caries dental y factores de riesgo seleccionados en adultos jóvenes en el periodo de enero de 2006 a diciembre de 2006, en el municipio Libertador del Distrito Capital. El universo de estudio estuvo conformado 245 trabajadores sociales venezolanos luchadores sociales, que laboraron en la Misión Energía. Se confeccionó un formulario en el cual se recogió toda la información necesaria, se utilizó para ellos los métodos empíricos de la observación e interrogatorio al paciente, se determinó la morbilidad de la caries dental así como la asociación entre estas y factores de riesgos modificables y se calcularon los indicadores de riesgo e impacto potencial. El 90,6 por ciento de los examinados presentaron caries dental, la edad màs afectada fue la de 30 años y màs con un 94,4 por ciento y el sexo masculino con un 91,2 por ciento, aunque no se determinaron diferencias significativas en cuanto a ellas (p> 0,05). Se determinó asociación significativa en orden de importancia entre las caries y la experiencia anterior de la enfermedad (razón de prevalencia (RP)= 2,63; fracción etiológica en los expuestos (EEe)= 62,0 y fracción etiológica en la población (FEp)= 55,1); ingestión de dieta cariogénica (RP= 2,33; FEe= 57,1 y FEp= 49,9); higiene bucal no adecuada (RP= 1,63, FEe= 38,6 y FEp= 31,55); nivel de conocimiento no adecuado sobre salud bucal (RP= 1,30, FEe= 23,1 y FEp= 16,4) y la no visita sistemática a la consulta estomatológica (RP= 1,27; FEe= 21,3 y FEp= 15,5). Se recomienda diseñar y aplicar estrategias de intervención educativas con participación comunitaria, con el objetivo de modificar los conocimientos, actitudes y pràcticas para la prevención de la Caries dental(AU)
ABSTRACT
A cross-sectional epidemiologic or of prevalence study was conducted to describe the morbidity by dental caries and risk factors selected in young adults from January, 2006 to December, 2006 in Libertador municipality, Distrito Capital. Universe included 245 Venezuelan social workers social fighters, located in Energy Mission. A form was designed in which was recorded all information need using empirical methods of observation and questioning to patients, determining the morbidity of dental caries as well as the association each other, and risk factors modifiable , estimating also the potential risk and social impact indicators. The 90,6 percent of person polled had dental caries the more affected were those aged 30 and more with 94,4 percent and male sex with a 91,2 percent although there were not significant differences related to it (p> 0.05). In significance order there was a significant difference among the cries and the prior experience of disease (odds ratio (OR)= 2.63). Etiological fraction in those exposed (EEe)= 62,0 and etiological fraction in population (FEp)= 55,1), ingestion of cariogenic diet (RP= 2.33, Fee= 57,1 and FEp= 49.9), inappropriate oral hygiene (RP= 1,63, Fee= 38.6 and FEp= 31.55), non-suitable knowledge level on oral health (RP= 1.30, Fee= 23.1 and FEp= 16.4), and the non systematic visit to Stomatology consultation (RP= 1.27, Fee= 21,3 and FEp= 15.5). It is advisable to design and to apply educational interventional strategies with community involvement to modify the knowledges, attitudes and practices to prevent dental caries(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encuestas de Morbilidad / Factores de Riesgo / Caries Dental Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encuestas de Morbilidad / Factores de Riesgo / Caries Dental Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU