Your browser doesn't support javascript.
loading
Diabetes mellitus en Ciego de Ávila: serie secular 1997-2008 / Diabetes mellitus in patients from Ciego de Avila province: secular serie 1997-2008
Ramírez Leyva, Ernesto; Álvarez Aldana, Dagoberto; García Moreiro, Reinol; Álvarez Fernàndez, Mayté; Rodríguez Bebert, Yuliet; Matos Valdivia, Yanara.
  • Ramírez Leyva, Ernesto; Dirección Provincial de Salud. Ciego de Ávila. CU
  • Álvarez Aldana, Dagoberto; Centro Provincial de Atención y Educación al Diabético. Ciego de Ávila. CU
  • García Moreiro, Reinol; Dirección Provincial de Salud. Ciego de Ávila. CU
  • Álvarez Fernàndez, Mayté; Policlínico Universitario Norte. Ciego de Ávila. CU
  • Rodríguez Bebert, Yuliet; Laboratorio Provincial de Microbiología. Ciego de Ávila. CU
  • Matos Valdivia, Yanara; Dirección Provincial de Salud. Ciego de Ávila. CU
Rev. cuba. endocrinol ; 20(3)sept.-dic. 2009.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-575695
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

existen pruebas sustanciales de que hay epidemia de diabetes mellitus (DM) en el mundo. En Cuba se mantiene el incremento de la prevalencia y Ciego de Ávila también experimenta un incremento sostenido en los últimos años.

OBJETIVOS:

describir la prevalencia, incidencia, mortalidad y años de vida potencialmente perdidos de la diabetes mellitus en la provincia en el período 1997-2008. Elaborar un pronóstico de la incidencia anual de la enfermedad para 2011.

MÉTODOS:

se realizó un estudio descriptivo de la serie cronológica de la diabetes mellitus en los últimos 12 años en la provincia Ciego de Ávila. La fuente de información fueron las series temporales de la Dirección Provincial de Estadística.

RESULTADOS:

La diabetes mellitus en la provincia ha mantenido tendencia al ascenso (1997-2008). Se observó incremento de tasas de 89,8 porciento. La prevalencia de los últimos 12 años también ha incrementado. Se espera una tasa de prevalencia para 2011 de 28,9 x 1 000 habitantes. El promedio de cambio relativo (- 37,5) habla de disminución de la mortalidad. Las tasas de años de vida potencialmente perdidos tienen una reducción de 2,2 en 2001 a 1,9 en 2008.

CONCLUSIONES:

la prevalencia de diabetes mellitus en la provincia ha mantenido en los últimos 12 años una tendencia al ascenso. Se espera incremento marcado para los próximos 3 años. Existe predominio del sexo femenino. Chambas y Florencia son los municipios con una mayor prevalencia. La población de 75 años y más es la de mayor incidencia de mortalidad. Las tasas de años de vida potencialmente perdidos se mantienen casi invariables respecto a la mortalidad(AU)
ABSTRACT

INTRODUCTION:

there are significant evidences on presence of diabetes mellitus (DM) the world over. In Cuba, remains the increment of prevalence and Ciego de Avila province also shows a sustained increase in past decades.

OBJECTIVES:

to describe the prevalence, incidence, mortality and years of life potentially lost of diabetes mellitus in this province from 1997 to 2008. An annual incidence prognosis of this disease was designed for 2011.

METHODS:

a descriptive study on the chronological series of diabetes mellitus in past 12 years in Ciego de Avila province. Information source were the temporary series of Statistic Provincial Department.

RESULTS:

diabetes mellitus in this province has a sustained raise trend (1997-2008). There was a rate increase of 89.8 percent. Prevalence during past 12 years also is increased. It is expected a prevalence rate for 2011 of 28.9 x 1 000 inhabitants. Relative change average (- 37,5) account for the mortality decrease. Years of life rate potentially lost have a decrease from 2.2 in 2001 to 1.9 in 2008.

CONCLUSIONS:

diabetes mellitus prevalence in this province was increasing in past 12 years. It is expected a marked increase for next three years. There is female predominance. Chambas and Florencia municipalities have the higher prevalence. Years of life rates potentially lost are almost invariable regarding the mortality(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prevalencia / Diabetes Mellitus Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. endocrinol Asunto de la revista: Endocrinologia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Provincial de Atención y Educación al Diabético/CU / Dirección Provincial de Salud/CU / Laboratorio Provincial de Microbiología/CU / Policlínico Universitario Norte/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prevalencia / Diabetes Mellitus Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. endocrinol Asunto de la revista: Endocrinologia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Provincial de Atención y Educación al Diabético/CU / Dirección Provincial de Salud/CU / Laboratorio Provincial de Microbiología/CU / Policlínico Universitario Norte/CU