Your browser doesn't support javascript.
loading
Aportes a la epidemiología del HIV en Argentina. Prevalencia e incidencia en grupos vulnerables / Contributions to HIV epidemiology in Argentina. Prevalence and incidence in vulnerable groups
Pando, María A.
  • Pando, María A; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Buenos Aires. AR
Actual. SIDA ; 18(68): 55-62, jun. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-576453
RESUMEN
Estudios epidemiológicos realizados en Argentina muestran que la epidemia del HIV es de tipo concentrada, con baja prevalencia en población general, pero con grupos de la población altamente afectados debido a diversos factores de vulnerabilidad. Dentro de los grupos más afectados por la epidemia de HIV/sida se encuentran las trans (transexuales, travestis y transgúnero), los "hombres que tienen sexo con hombres", los "usuarios de drogas" y las/los "trabajadoras/es sexulaes". Si bien el desconocimiento del número de individuos pertenecientes a estos grupos hace que no podamos conocer el impacto real que los mismos tienen en la epidemia nacional, las altas prevalencias e incidencias de HIV descriptas han puesto en escena la urgencia de un enfoque integral en estos grupos para poder intervenir eficientemente en la lucha contra la epidemia.
ABSTRACT
In the beginning of the epidemy, HIV-Aids required new professional knowledges and skills and signalled the shortcomings of the positivist medical model; the development and institutionalization of antirretroviral treatments brouhgt a new challenge, the problem of treatment adherence. We introduce the point of view of an anthropologist. In first place we analyze the clinical perspective and its intellectualist hermeneutics which focalizes on sick persons as individual locus of will, reason and self-control and tends to result in the construction of patients tipologies. In second place we present the variability and difficulties associated to trajectories of living with HIV and point out the importance of considering patients'experiences and their conditions fo everyday life in the dynamics of care.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trabajo Sexual / Conducta Sexual / Transexualidad / Parejas Sexuales / Sífilis / VIH / Compartición de Agujas / Poblaciones Vulnerables / Monitoreo Epidemiológico / Hepatitis B Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Actual. SIDA Asunto de la revista: Medicina / SINDROIMUNE IMUN ADQUIRIDAUIRIDAUIRIDA Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trabajo Sexual / Conducta Sexual / Transexualidad / Parejas Sexuales / Sífilis / VIH / Compartición de Agujas / Poblaciones Vulnerables / Monitoreo Epidemiológico / Hepatitis B Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Actual. SIDA Asunto de la revista: Medicina / SINDROIMUNE IMUN ADQUIRIDAUIRIDAUIRIDA Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR