Your browser doesn't support javascript.
loading
Reflujo vesicoureteral asociado a dilatación del tracto urinario fetal / Vesicoureteral reflux associated with dilation of fetal urinary tract
Durán Álvarez, Sandalio; Rivas Cristo, Idalmis; Valdés Mesa, Mario; Campañá Cobas, Neri; Hernández Hernández, José Severino; Peña Quián, Yamilé.
  • Durán Álvarez, Sandalio; Hospital Pediátrico Provincial Docente William Soler. La Habana. CU
  • Rivas Cristo, Idalmis; Hospital Pediátrico Provincial Docente William Soler. La Habana. CU
  • Valdés Mesa, Mario; Hospital Pediátrico Provincial Docente William Soler. La Habana. CU
  • Campañá Cobas, Neri; Hospital Pediátrico Provincial Docente William Soler. La Habana. CU
  • Hernández Hernández, José Severino; Hospital Pediátrico Provincial Docente William Soler. La Habana. CU
  • Peña Quián, Yamilé; Centro de Investigaciones Clínicas. La Habana. CU
Rev. cuba. pediatr ; 81(1)ene.-mar. 2009. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-576549
RESUMEN
El objetivo del presente estudio fue presentar los porcentajes de reflujo vesicoureteral encontrados en niños a los cuales se detectó dilatación del tracto urinario superior durante el período fetal, en el seguimiento de un embarazo normal. MÉTODOS. En los niños con dilatación grave o moderada, confirmada después del nacimiento, se realizó uretrocistografía miccional para precisar la existencia de reflujo vesicoureteral como causa de la dilatación prenatal. Cuando no se pudo medir la pelvis en los ultrasonidos prenatales y sólo se informó ½ dilatación, se hizo el estudio atendiendo a los resultados del primer ultrasonido renal. En las dilataciones ligeras sólo se realizó uretrocistografía miccional si el niño se infectó, si la dilatación progresó o si existían síntomas asociados que indicaban una probable obstrucción urinaria baja. En las dilataciones bilaterales se estudiaron unidades renales con dilatación ligera, si en el riñón contralateral la dilatación era de mayor grado. RESULTADOS. Entre enero de 2002 y diciembre de 2007 fueron remitidos a la Consulta de Nefrología 119 niños a los que, mediante el seguimiento ultrasonográfico de un embarazo normal, se les había detectado una anomalía dilatante del tracto urinario. Diez niños abandonaron el seguimiento antes de que se precisara el diagnóstico y 109 fueron estudiados. En los 119 niños remitidos se encontraron 187 unidades dilatadas, ya que 78 tenían dilatación bilateral prenatal. De los 109 estudiados, 69 fueron varones con 118 unidades renales dilatadas y 40, niñas con dilatación en 69 unidades. Se encontró reflujo vesicoureteral en 22 pacientes (20,1 por ciento) y 33 unidades refluyentes, pues en 11 niños el reflujo era bilateral. Predominó el reflujo de alto grado (IV y V). CONCLUSIÓN. Entre las dilataciones del tracto urinario que se pesquisan en el período prenatal es necesario buscar un posible reflujo vesicoureteral, el cual està presente en el 20 % de los casos...
ABSTRACT
The aim of present study was to shows percentages of vesicoureteral reflux found in children presenting with dilation of upper urinary tract during fetal period in follow-up of normal a pregnancy.

METHODS:

In children with a severe o moderate dilation, confirmed after birth, we carried out a micturition urethra-cystography to set existence of vesicoureteral reflux as cause of prenatal dilation. When it was impossible to measure pelvis in prenatal USs, and only dilation reported, we made study considering results of first renal US. In slight dilations a micturition cystoureterogram if the child was infected, if dilation progressed or if there were associated symptoms signaling a probable lower urinary obstruction. In case of bilateral dilations we studied kidney units with slight dilations, if in contralateral kidney dilation was of a greater degree.

RESULTS:

Between January 2002 and December 2007, 119 children were referred to Nephrology consulting room in which by means of a ultrasonic follow-up of normal pregnancy, it was detected an expansive anomaly of urinary tract. Ten children left follow-up before specify exactly the diagnosis, and 109 were studied. In 119 children referred it was found 187 dilated units, since 78 had a prenatal bilateral dilation. Of 109 children studied, 69 were of male sex with 118 dilated kidney units, and 40 were of female sex presenting with dilation in 69 units. We found vesicoureteral reflux in 22 patients (20, 1 percent) and 33 flowed back units, since in 11 children reflux was bilateral. There was a predominance of high degree reflux (IV and V).

CONCLUSIONS:

Among dilations of urinary tract followed in prenatal period, it is necessary to find a possible vesicoureteral reflux, which is present in 20 percent of cases. Many of these patients may to have congenital renal affection.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistema Urinario / Reflujo Vesicoureteral Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Investigaciones Clínicas/CU / Hospital Pediátrico Provincial Docente William Soler/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistema Urinario / Reflujo Vesicoureteral Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Investigaciones Clínicas/CU / Hospital Pediátrico Provincial Docente William Soler/CU