Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación de la radiación ultravioleta y el pterigión primario: [revisión] / Relation of ultraviolet radiation and primary pterygium: [review]
Aragonés Cruz, Belmary; Alemañy Martorell, Jaime.
  • Aragonés Cruz, Belmary; Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Ciudad de La Habana. CU
  • Alemañy Martorell, Jaime; Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Ciudad de La Habana. CU
Rev. cuba. oftalmol ; 22(1)ene.-jun. 2009. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-576629
RESUMEN
El pterigión está presente a nivel mundial, pero es más común en climas cálidos y secos, predomina en países comprendidos entre 0º y 30º de latitud norte y sur. Existe evidencia epidemiológica en estudios poblacionales experimentales y observacionales que confirman que la radiación ultravioleta es el desencadenante inicial en la aparición del pterigión y un factor de riesgo significativo en su desarrollo. Los fenómenos físicos y climatológicos que explican la patogenia del pterigión son poco conocidos. La epidemiología del pterigión es una herramienta básica para conocer tanto su incidencia como su prevalencia. A partir de esta revisión nos propusimos reflexionar acerca del pterigión como marcador del grado de insolación del organismo y enfatizar en cuanto a la importancia de protección ante la posible exposición a la radiación ultravioleta en el resultado final de una cirugía de pterigión.
ABSTRACT
Pterygium is present worldwide but it is more common in dry warm climates and predominates in countries situated 0º and 30º on North and South latitudes. There are epidemiological pieces of evidence in experimental and observational population studies that confirm that ultraviolet radiation is the initial unleashing factor in occurrence of pterygium and a significant risk factor for its development. The physical and climate phenomena accounting for the pathogeny of pterygium are almost unknown. Pterygium epidemiology is a basic tool for identifying its incidence and prevalence. On the basis of this review, we intended to make reflections on pterygium as a marker of degree of insolation of the human body and to emphasize the importance of protection against possible exposure to ultraviolet radiations in the final outcome of pterygium surgery.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rayos Ultravioleta / Pterigion / Fenómenos Fisiológicos Oculares Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rayos Ultravioleta / Pterigion / Fenómenos Fisiológicos Oculares Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU