Your browser doesn't support javascript.
loading
Trastornos somatomorfos en la atención primaria: características psicosociales y resultados de una propuesta de consejería familiar / Somatoform disorder in primary health care: psycho-social characteristics and results of a familiar counseling proposal
Schade Y., Nieves; González C., Angélica; Beyebach, Mark; Torres C., Patricio.
  • Schade Y., Nieves; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Concepción. CL
  • González C., Angélica; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Concepción. CL
  • Beyebach, Mark; Universidad Pontificia de Salamanca. Facultad de Psicología. Salamanca. ES
  • Torres C., Patricio; Universidad San Sebastián. Escuela de Servicio Social. Concepción. CL
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 48(1): 20-29, mar. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-577341
ABSTRACT
The article describes the psychosocial characteristics of patients with somatization disorder and the results of a family counseling proposal, applied by the primary care health equipment. The objective of the counseling was that the patients recovered their personal skills, that allow them to take control or the solution of their problems, and they could act independently.

Method:

The sample was constituted by 128 patients from seven centers of primary attention health of the Bío-Bío Region. Results show that the main patient complaint is related to the family and the application was successful for 75 percent of the cases.

Discussion:

The results are discussed in relation to their limitations and future projections.
RESUMEN
El presente artículo tiene como propósito, describir las características psicosociales de los pacientes con trastornos somatomorfos y los resultados de una propuesta de consejería familiar aplicada a estos por equipos de salud en la atención primaria. El objetivo de la consejería fue que los pacientes recuperaran sus competencias personales, a objeto de tener el control o resolución de sus problemas, y poder funcionar autónomamente.

Método:

La muestra, estuvo constituida por 128 pacientes, pertenecientes a 7 centros de Salud de atención primaria de la Región del Bío-Bío.

Resultados:

Muestran que la queja principal estaba relacionada con la familia y que la aplicación de la consejería fue exitosa en un 75 por ciento de los casos.

Discusión:

Los resultados son discutidos en relación a sus limitaciones y proyecciones futuras.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Trastornos Somatomorfos / Consejo / Terapia Familiar Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2010 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile / España Institución/País de afiliación: Universidad Pontificia de Salamanca/ES / Universidad San Sebastián/CL / Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Trastornos Somatomorfos / Consejo / Terapia Familiar Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2010 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile / España Institución/País de afiliación: Universidad Pontificia de Salamanca/ES / Universidad San Sebastián/CL / Universidad de Concepción/CL