Your browser doesn't support javascript.
loading
Hiperplasia endometrial: análisis de serie de casos diagnosticados en biopsia endometrial / Endometrial hyperplasia: analysis of cases diagnosed by endometrial biopsy
García Ayala, Ernesto; Cárdenas Mastrascusa, Laura; Sandoval Martínez, Diana; Mayorga Anaya, Henry.
  • García Ayala, Ernesto; Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud. Departamento de Patología. Bucaramanga. CO
  • Cárdenas Mastrascusa, Laura; Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud. Departamento de Patología. Bucaramanga. CO
  • Sandoval Martínez, Diana; Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud. Departamento de Patología. Bucaramanga. CO
  • Mayorga Anaya, Henry; Universidad Industrial de Santander. Facultad de Medicina. Bucaramanga. CO
Rev. chil. obstet. ginecol ; 75(3): 146-152, 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-577407
RESUMEN
Antecedentes La hiperplasia endometrial es una entidad en la que existe una proliferación de glándulas endometriales de tamaño y forma irregular, con mayor proporción de glándulas sobre el estroma, a consecuencia de una excesiva exposición a los estrógenos. Aproximadamente, en el 15 por ciento de legrados/biopsias endometriales de mujeres postmenopausicas con cuadro clínico de hemorragia uterina anormal, se diagnostica esta entidad.

Objetivo:

Describir la incidencia y hallazgos histopatológicos en legrado/biopsia endometrial en pacientes de un hospital público de tercer nivel.

Métodos:

Se revisaron 22.048 procedimientos realizados en el Hospital Universitario de Santander, procesados en el Departamento de Patología de la Universidad Industrial de Santander, en el periodo comprendido entre 1 de enero de 2005 y 31 de diciembre 2008, de los cuales 1.750 correspondieron a legrados/biopsias de endometrio y en 168 de estos se realizó el diagnóstico histopatológico de hiperplasia endometrial.

Resultados:

Se encontró que el promedio de edad de presentación de está entidad fue de 44,8 años y que el mayor porcentaje de pacientes (68,5 por ciento) estuvieron en el grupo de la hiperplasia simple sin atipia. En el 19,7 por ciento de los casos hubo evidencia de atipia.

Conclusiones:

El promedio de edad encontrado y los porcentajes por subgrupos de hiperplasia estuvieron en relación a otros estudios. Se destaca una menor proporción de casos con atipia.
ABSTRACT

Background:

Endometrial hyperplasia is an entity in which there is a proliferation of endometrial glands of irregular size and shape, with the highest proportion of glands on the stroma, resulting from excessive exposure to estrogen. Approximately 15 percent of curettages/endometrial biopsies of postmenopausal women with clinical symptoms of abnormal uterine bleeding is diagnosed this entity.

Objective:

To describe the incidence and pathological findings in curettage/endometrial biopsy in patients of a tertiary public hospital.

Methods:

A retrospective review of 22,048 surgical procedures performed in the University Hospital of Santander, processed in the Pathology Department of Industrial University of Santander in the period from 1 January 2005 and 31 December 2008, of which 1,750 corresponded to curettage/biopsy of the endometrium and in 168 of these histopathological diagnosis was made of endometrial hyperplasia.

Results:

We found that the average age of presentation in this institution was 44.8 years and that the greater percentage of patients (68.5 percent) were in the group of simple hyperplasia without atypia. In 19.7 percent of the cases had evidence of atypia.

Conclusions:

The mean age and percentages found by hyperplasia subgroups were relatively within limits with regard to other studies, although broadly outlined in a lower proportion of cases with atypia.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hiperplasia Endometrial Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Industrial de Santander/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hiperplasia Endometrial Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Industrial de Santander/CO