Your browser doesn't support javascript.
loading
Morbilidad en recién nacidos de término en relación a su edad gestacional / Morbidity risk and gestational age among full-term newborns
Armadans, Marcelo; Ossorio, Maria Fabiana; Pedicone, Carlos; Durán, Pablo; Ferrero, Fernando.
  • Armadans, Marcelo; Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento. Buenos Aires. AR
  • Ossorio, Maria Fabiana; Hospital de Niños Pedro de Elizalde. Buenos Aires. AR
  • Pedicone, Carlos; Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento. Buenos Aires. AR
  • Durán, Pablo; Hospital de Niños Pedro de Elizalde. Buenos Aires. AR
  • Ferrero, Fernando; Hospital de Niños Pedro de Elizalde. Buenos Aires. AR
Rev. chil. pediatr ; 81(5): 402-408, oct. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-577524
ABSTRACT

Introduction:

Newborns of Gestational Age (GA) ³ 37 weeks are considered to be full-term, but they might show increased morbidity.

Objective:

To evaluate morbidity risk between newborns 37-38 weeks GA vs those over 39 weeks. Patients and

Methods:

Cohort study of all children born at a private clinic in Buenos Aires between January 1, 2006 and July 31, 2007, product of simple pregnancies and without major congenital abnormalities. A total of 1829 children met the criteria, among which 823 (45 percent) were 37-38 weeks GA, and 1006 (55 percent) were 39 weeks or over. The following parameters were recorded birth route, maternal history and morbidity. Morbidity included at least one of the following respiratory distress > 2 hours post-birth, use of intravenous solutions, jaundice and use of antibiotics. The association between morbidity and GA was evaluated using Chi-square, and logistical regression was used to evaluate the relationship between newborn morbidity and GA, birth route or maternal hypertension.

Results:

Newborns of 37-38 weeks GA showed higher incidence of each component of morbidity respiratory distress (OR = 2,55 IC 95 percent = 1,70-3,82), jaundice (OR = 2,24 IC95 percent 1,72-2,29), antibiotic use (OR = 2,31 IC 95 percent= 1,15-4,69) and IV use (OR = 2,29 IC95 percent = 1,57-3,33). Multivariate analysis showed that GA 37-38 weeks (OR= 1,89 IC95 percent= 1,31-2,71) and a C-section (OR = 1,65 IC95 percent = 1,18-2,32) constituted independent predictors of morbidity.

Conclusion:

In this experience, a gestational age under 39 weeks increases morbidity risk.
RESUMEN

Introducción:

A pesar de considerarse recién nacidos (RN) de término a aquellos con edad gestacional (EG) ³ 37 semanas, aún dentro de este grupo, los de menor EG podrían presentar mayor morbilidad.

Objetivo:

Evaluar si existen diferencias en la frecuencia de morbilidad entre recién nacidos de 37-38 semanas de EG y aquellos de EG ³ de 39 semanas. Pacientes y

Método:

Estudio de cohorte incluyendo todos los RN de una institución privada de Buenos Aires, nacidos entre 01/01/06 y 31/07/07, con EG ³ 37 semanas, producto de gestas simples y sin malformaciones congénitas mayores (n = 1 829). De ellos, 823 (45 por ciento) tenían EG 37-38 semanas y 1 006 (55 por ciento) EG > 39 semanas. Se registró vía de nacimiento, antecedentes maternos y morbilidad (presencia de al menos una de las siguientes condiciones dificultad respiratoria > 2 horas del nacimiento, aporte de líquidos intravenosos, ictericia y uso de antibióticos). Se evaluó asociación entre morbilidad (en general y para cada uno de sus componentes) y EG por medio de Chi cuadrado y se utilizó regresión logística para evaluar asociación entre EG, vía de parto (cesárea o vaginal), hipertensión arterial materna y morbilidad.

Resultados:

Los RN de 37-38 semanas presentaron mayor prevalencia de cada componente de morbilidad dificultad respiratoria (OR = 2,55 IC 95 por ciento = 1,70-3,82), ictericia (OR = 2,24 IC95 por ciento 1,72-2,29), uso de antibióticos (OR = 2,31 IC 95 por ciento = 1,15-4,69) y accesos vasculares (OR = 2,29 IC95 por ciento = 1,57-3,33). El análisis multivariado mostró que EG 37-38 semanas(OR= 1,89IC95 por ciento= 1,31-2,71) y el parto por cesárea (OR = 1,65 IC95 por ciento = 1,18-2,32) constituían predictores independientes de morbilidad.

Conclusión:

En recién nacidos de término, la EG < 39 semanas incrementa la morbilidad.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Edad Gestacional / Nacimiento a Término / Enfermedades del Recién Nacido Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido / Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Niños Pedro de Elizalde/AR / Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Edad Gestacional / Nacimiento a Término / Enfermedades del Recién Nacido Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido / Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Niños Pedro de Elizalde/AR / Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento/AR