Your browser doesn't support javascript.
loading
Revisión conceptual y comportamiento del embarazo en la adolescencia en Costa Rica, con énfasis en comunidades urbanas pobres / Conceptual review and behavior of the pregnancy in the adolescence in Costa Rica, with emphasis in urban poverty population
Núñez Rivas, Hilda Patricia; Rojas Chavarría, Ana.
  • Núñez Rivas, Hilda Patricia; Instituto Costarricense de Investigación y Educación en Nutrición y Salud. CR
  • Rojas Chavarría, Ana; Instituto Costarricense de Investigación y Educación en Nutrición y Salud. CR
Rev. costarric. salud pública ; 7(13): 38-54, dic. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-581154
RESUMEN
La presente investigación se ha estructurado de acuerdo con las tendencias presentes en las temáticas más frecuentemente desarrolladas en estudios sobre embarazo en la adolescencia en Costa Rica, y no según un orden de simple exposición cronológica. Es decir, se le ha dado un tratamiento más global a la información científica encontrada, con el fin de poder sistematizar la producción de conocimientos, determinar vacíos en éstos y precisar lineamientos teóricos y metodológicos que proporcionen insumos para el diseño de políticas de prevención y atención del embarazo en la adolescencia en Costa Rica. Esta revisión exhaustiva de fuentes secundarias es complementada con información proveniente de fuentes primarias del nivel local. Para ello, se recurrió a aplicar una encuesta y desarrollar grupos focales con población adolescente mixta proveniente de un área urbana marginal. La revisión bibliográfica abarca el período comprendido entre 1987 y 1997, aunque en Costa Rica se encuentran referencias que datan desde 1970. No obstante, es a mediados de la década de los 80, cuando comienzan a surgir estudios con mayor énfasis sobre la problemática de la población adolescente y en particular sobre el embarazo en la adolescencia. En ese sentido y de manera general, los estudios revisados, coinciden en que el embarazo en la adolescencia es un fenómeno muy complejo que requiere de una atención pronta e integral, fundamentalmente en aquellas comunidades pobres, fueran éstas urbanas o rurales. Además, la mayoría de ellos, enfatizan en la urgencia de establecer políticas y estrategias a nivel local, las cuales deben ser diseñadas desde una perspectiva integral e intersectorial.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pobreza / Embarazo en Adolescencia / Población Urbana / Salud Urbana Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Rev. costarric. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 1998 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Instituto Costarricense de Investigación y Educación en Nutrición y Salud/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pobreza / Embarazo en Adolescencia / Población Urbana / Salud Urbana Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Rev. costarric. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 1998 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Instituto Costarricense de Investigación y Educación en Nutrición y Salud/CR